InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEArranca este miércoles la XV edición de Galiciencia, en formato virtual y...

Arranca este miércoles la XV edición de Galiciencia, en formato virtual y con participantes de toda España

Publicada el


La mayor feria científica que se celebra en Galicia, Galiciencia, arrancará este miércoles con su XV edición que, como consecuencia de la pandemia de COVID, será en formato ‘on line’, lo que permitirá la participación de jóvenes de toda España.

Este evento, que cuenta con el apoyo de la Consellería de Economía, Empresa e Innovación, a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain), tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedad, especialmente a los más pequeños.

Según ha explicado el director gerente de Tecnópole, Ricardo Capilla, la finalidad es «estimular la creatividad y el talento para innovar del alumnado», mediante el juego y la creación, para contribuir a «despertar vocaciones científicas».

La edición de este año, debido a la crisis sanitaria, será virtual y se extenderá de miércoles a viernes. Galiciencia podrá seguirse a través de la web www.galiciencia.online y por su canal de Youtube, lo que abre la participación a jóvenes de todo el país.

El certamen está dirigido a estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato y, este año, se celebra bajo el lema ‘A innovación do futuro’.

Este miércoles se celebrará un «gran espectáculo de ciencia», mientras que jueves y viernes se realizarán varios talleres. Los grupos participantes ya han recibido en sus respectivos centros educativos, de forma gratuita, un kit con el material necesario para formar parte de las experiencias.

Así, los alumnos de Primaria experimentarán con la electricidad en el taller ‘Iluminando el mundo’, mientras que los más mayores se acercarán a los secretos de la cocina molecular. Además, en los próximos días se darán a conocer los ganadores de los proyectos inscritos más innovadores de esta edición.

NUEVOS CENTROS EN EL ‘CLUB DE CIENCIA’

Por otra parte, la Xunta de Galicia ha confirmado la incorporación de 10 nuevos centros educativos al programa llamado ‘Club de Ciencia’, de manera que, en el curso 2020-21, participarán un total de 117 colegios e institutos de Galicia.

Este programa forma parte de la estrategia gallega para la educación digital, Edudixital 2020 y pretende estimular el espíritu científico entre los estudiantes, al tiempo que impulsa las vocaciones STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas).

Este curso se incorporan a la iniciativa el CEIP Mestre Rodríguez Xixirei (Santiago de Compostela), el CEIP Plurilingüe A Laxe (Ferrol), el IES de Pobra do Caramiñal, el IES Maximino Romero de Lema (Zas), el CEIP de Ardán (Marín), el CEIP da Laxe (Marín), el IES Alexandre Bóveda (Vigo), el CEIP A Lomba (Vilagarcía de Arousa), el CEIP Plurilingüe de Meaño-As Covas (Meaño) y el CEP Carlos Casares (Salvaterra do Miño).

El ‘Club de Ciencia’ se define como un espacio de aprendizaje no formal, en el que los docentes sugieren diferentes acciones enfocadas al alumnado, con el fin de que puedan encontrar respuestas a sus curiosidades, intereses y resolver problemas.

Las actividades se desarrollan fuera del horario lectivo y este año, debido a la pandemia de COVID, los centros deberán tener en cuenta los protocolos de seguridad sanitaria y diferentes escenarios en función de la evolución de la pandemia (clases presenciales, semipresenciales o virtuales).

Para desarrollar sus actividades cada centro recibirá una ayuda económica que se destinará a sufragar gastos relativos a la participación en el programa (no pueden usarse para adquirir materiales inventariables).

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...