InicioActualidadSanidade hará un cribado entre los trabajadores de la hostelería y del...

Sanidade hará un cribado entre los trabajadores de la hostelería y del turismo

Publicada el


La Consellería de Sanidade realizara un cribado de detección de la COVID-19 entre los trabajadores del sector de la hostelería y del turismo a lo largo de las próximas semanas.

Asó lo ha anunciado este lunes el vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda, quien ha destacado que el objetivo es «llegar a la mayor parte del personal de la hostelería que está trabajando», con la premisa de que «cuanta mayor seguridad sanitaria, mejor».

Rueda ha trasladado esta acción a los representantes del sector durante una nueva reunión por videoconferencia, que contó con la participación del titular de Sanidade, Julio García Comesaña, y la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana.

Este encuentro se inscribe en los contactos que se están manteniendo con representantes del sector hostelero para habilitar ayudas y fijar los criterios de desescalada.

Rueda ha indicado que el objetivo es hacer un cribado entre los establecimientos que están abiertos, en coordinación con las asociaciones que representan al sector, para dar «más seguridad» a trabajadores y también a la clientela.

Asimismo, ha recordado que la hostelería es uno de los sectores que está resultando más afectado por las consecuencias de la pandemia de coronavirus, por lo que la Xunta habilitó un amplio abanico de ayudas «que se están agilizando al máximo».

De hecho, Alfonso Rueda ha señalado que «ya están empezando a cobrar las ayudas de la línea de autónomos», la primera en convocarse, y que se espera que «en breve» comiencen a llegar las de las otras subvenciones para que «el dinero llegue cuando más lo necesitan».

Todas las ayudas son complementarias y acumulables entre sí por lo que, en el caso de los autónomos con establecimientos hosteleros, las cuantías de las ayudas podrán llegar hasta los 9.200 euros.

Hasta el día de hoy, la Xunta ha recibido cerca de 36.000 de solicitudes de alguna de las ayudas del Plan de rescate. De ser necesario, desde la Consellería recuerdan que no se descarta mantener las ayudas en el próximo 2021.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...