InicioECONOMÍALos alojamientos gallegos registran pernoctaciones "meramente testimoniales" este puente de la Constitución

Los alojamientos gallegos registran pernoctaciones «meramente testimoniales» este puente de la Constitución

Publicada el


Los alojamientos gallegos registran pernoctaciones «meramente testimoniales» este puente de la Constitución, afectados por las restricciones que todavía se mantienen para frenar el avance del coronavirus en numerosas localidades y por el cierre perimetral decretado para el conjunto de la comunidad.

Así lo advierte el presidente del Cluster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, en declaraciones a Europa Press. «Abrir un hotel, como abrir un restaurante, no se hace de un día para otro, hacen falta mínimo dos días para cuadrar los turnos y hacer los pedidos», explica.

A esta falta de tiempo de reacción y a la crisis que arrastran los establecimientos, una buena parte de ellos cerrados desde hace tiempo, apunta el representante del cluster, que lamenta las dudas existentes en el sector porque «no está claro» si la apertura durante estos días imposibilita el acceso a las ayudas establecidas por la Xunta.

«Es un sinvivir», resume Pardal, quien, en cualquier caso, garantiza el cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus en la hotelería y la hostelería gallegas. «Seguimos en el punto de mira, pero yo me siento orgullosísimo», destaca, antes de contraponer acudir a un bar o a un hotel con las reuniones familiares.

Por eso, anima «a quien se pueda mover, a que lo haga», y espera algo de movimiento «interno» que implique recibir huéspedes y clientes en los alojamientos abiertos, aunque sea con un grado de ocupación muy bajo.

Su principal queja estos días, en el escenario de crisis que afecta al turismo gallego desde el estallido de la pandemia, se refiere a la comunicación, que considera que «está fallando». «Cada día hago siete, ocho, diez ‘zooms’, atiendo a 10-12 medios y recibo entre 200 y 300 ‘whatsapp’ de asociados que me preguntan sobre las subvenciones, la movilidad, etcétera», expone.

Al respecto, lamenta que «los teléfonos de la Xunta siguen sin funcionar», pese a que «los reforzaron». «Siguen siendo insuficientes y la gente no sabe a quién llamar», protesta.

Por su parte, reivindica la labor social «tremenda» de personas al frente de organizaciones y colectivos que, como él, atienden al sector en un trabajo «no remunerado».

ÚLTIMOS DATOS DEL INE

Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta misma semana y correspondientes al mes de octubre, recogieron un descenso del 60,35% de las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural.

Por su parte, las pernoctaciones en apartamentos turísticos bajaron un 35,63% en la evolución interanual, y en campings se redujeron un 44,15%.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...