InicioSOCIEDADSantiago sustituye la cabalgata de Reyes por una recepción en la Iglesia...

Santiago sustituye la cabalgata de Reyes por una recepción en la Iglesia de San Domingos de Bonaval

Publicada el


La capital gallega no tendrá la tradicional cabalgata de Reyes, pero celebrará una recepción oficial en la Iglesia de San Domingos de Bonaval a la que los compostelanos podrán acudir a saludar a sus ‘majestades’.

El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y el edil de Fiestas, Gonzalo Muíños han presentado este miércoles la programación municipal para estas Navidades, que contara con todo de tipo de actividades culturales y para dinamizar el mercado local.

Toda la programación estará marcada por las necesarias medidas de seguridad ante la COVID-19. Los niños podrán entregar sus cartas personalmente a los Reyes en un encuentro que se extenderá desde las 12,00 hasta las 22,00 horas, el mismo día 5 de enero.

Los interesados en acudir tendrán que solicitar una invitación y acudirán en una franja horaria concreta, en turnos de unos 15 minutos para grupos de unas 100 personas.

Las invitaciones, de hasta dos menores acompañados de un adulto, podrán recogerse en el Teatro Principal los días 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero, entre las 18,00 y las 20,00 horas.

Las actividades, en todo caso, arrancarán este viernes con el encendido de las luces a partir de las 19,00 horas. En suma serán 21 kilómetros de manto lumínico LED y arcos decorativos por diferentes puntos de la ciudad, sobre todo en el Casco Histórico, el Ensanche y los ámbitos comerciales más importantes.

Las luces se encenderán entre las 18,00 y las 02,00 horas, salvo las fechas del 24, 25 y 31 de diciembre y 5 de enero, que permanecerán hasta el amanecer.

Esta iluminación se completará con otras iniciativas lumínicas para poner en valor personajes destacados en la Alameda o edificios como las fachadas de San Domingos de Bonaval, Pazo de San Xerome o la Casa da Conga.

MERCADOS Y AUTOCINE

El mismo viernes 4 de diciembre arrancará el mercado de Carreira do Conde, con 70 puestos de decoración, alimentación y artesanía. Asimismo, parte de los turnos de la iniciativa se desarrollarán también en Área Central, donde se instalarán parte de los ‘stands’.

Una de las novedades del programa será el ‘autocine’ en el aparcamiento de Salgueiriños, entre el 18 y 23 de diciembre, con películas para todos los públicos y para adultos.

Por otro lado, entre el 18 y 20 de diciembre se celebrará el Mercado da Estrela, que se acompañará con un programa de conciertos pop-rock, indie, de música tradicional, electrónica, talleres y sesiones de DJ.

El domingo 27 el Auditorio de Galicia acogerá la ‘Festa do Apego’, con un espectáculo que acogerá a artistas en lengua gallega para los más pequeños, como Magín Blanco, Xarope Tulú o Mamá Cabra, además del ‘Apalpador’.

OTRAS PROPUESTAS

Otras iniciativas serán el concurso de escaparatismo, pasacalles, conciertos de la Real Filharmonía de Galicia y de la Banda Municipal de Música; teatro, circo, magia el Belén de San Fiz de Solovio y la Carrera de San Silvestre, adaptada a las circunstancias sanitarias.

Por otro lado, también se impulsará el uso peatonal de las calles de Xeneral Pardiñas y Alfredo Brañas entre el 4 de diciembre y el 11 de enero.

últimas noticias

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...

Besteiro reivindica las lenguas cooficiales como «herramienta de convivencia» en el pregón de San Froilán en Barcelona

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado, durante el pregón...

MÁS NOTICIAS

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...