InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta permitirá incluso en áreas cerradas reunión de no convivientes y...

La Xunta permitirá incluso en áreas cerradas reunión de no convivientes y apertura de hostelería con límites

Publicada el


La Xunta de Galicia permitirá desde la medianoche del jueves al viernes, con el «inicio de la desescalada» de medidas restrictivas, la reunión de personas no convivientes y la apertura de la hostelería incluso en aquellas zonas con las máximas medidas, las que están cerradas perimetralmente, aunque con limitaciones.

Así lo ha anunciado el presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijóo, en una comparecencia celebrada este miércoles para detallar las decisiones tomadas por el comité clínico en la reunión de este martes, que se prolongó más de cuatro horas.

En concreto, según los datos evaluados este martes –que se actualizarán en futuros encuentros– en las áreas en peor situación –por encima de los 250 casos por 100.000 habitantes a 14 días–, como Pontevedra y su área Perimetral, Marín, O Grove y Sanxenxo, Carballo y A Laracha, As Pontes, O Porriño, Vilalba o Tui, se abrirán las terrazas de la hostelería hasta las 17,00 horas y al 50 por ciento de ocupación. Podrán juntarse hasta cuatro personas no convivientes.

En el nivel intermedio, de localidades con incidencia entre 150 y 250 casos a 14 días por 100.000 habitantes –Ferrol, Vigo, Vilagarcía y Vilanova o Dumbría y Muxía, entre otros–, la hostelería reabrirá al 30 por ciento en interiores y 50 por ciento en terrazas, hasta las 17,00 horas y con agrupaciones máximas de cuatro no convivientes.

El siguiente nivel, con incidencia de 100 a 150 casos por más de 100.000 habitantes a 14 días –A Coruña, Arteixo, Cambre o Culleredo, por ejemplo), permitirá abrir la hostelería al 40% en interior y al 50 en exterior, con un máximo de seis personas no convivientes.

Finalmente, los ayuntamientos por debajo de los 100 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días –Santiago, Ames, Teo u Ourense y Barbadás–, podrán tener sus bares al 50% en interiores y el 75 por ciento en exteriores, también con grupos limitados a seis no convivientes.

En cuanto a la movilidad, queda recuperada para los ayuntamientos en el nivel de incidencia más bajo –por lo que, este viernes, se abre en el área de Santiago-Ames-Teo y en la almendra de Ourense-Barbadás–. Las reuniones de no convivientes estarán permitidas, en los niveles de cada área, también en ámbito privado.

últimas noticias

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

La Xunta refuerza el 012 para atender consultas relacionadas con las ayudas para afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del...

Este lunes llegan las nubes y pueden producirse chubascos en el Pirineo y el este del país

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que este lunes España se cubra de...

MÁS NOTICIAS

Protección Civil señala una «evolución favorable» de los incendios con 15 todavía activos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...