InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta permitirá incluso en áreas cerradas reunión de no convivientes y...

La Xunta permitirá incluso en áreas cerradas reunión de no convivientes y apertura de hostelería con límites

Publicada el


La Xunta de Galicia permitirá desde la medianoche del jueves al viernes, con el «inicio de la desescalada» de medidas restrictivas, la reunión de personas no convivientes y la apertura de la hostelería incluso en aquellas zonas con las máximas medidas, las que están cerradas perimetralmente, aunque con limitaciones.

Así lo ha anunciado el presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijóo, en una comparecencia celebrada este miércoles para detallar las decisiones tomadas por el comité clínico en la reunión de este martes, que se prolongó más de cuatro horas.

En concreto, según los datos evaluados este martes –que se actualizarán en futuros encuentros– en las áreas en peor situación –por encima de los 250 casos por 100.000 habitantes a 14 días–, como Pontevedra y su área Perimetral, Marín, O Grove y Sanxenxo, Carballo y A Laracha, As Pontes, O Porriño, Vilalba o Tui, se abrirán las terrazas de la hostelería hasta las 17,00 horas y al 50 por ciento de ocupación. Podrán juntarse hasta cuatro personas no convivientes.

En el nivel intermedio, de localidades con incidencia entre 150 y 250 casos a 14 días por 100.000 habitantes –Ferrol, Vigo, Vilagarcía y Vilanova o Dumbría y Muxía, entre otros–, la hostelería reabrirá al 30 por ciento en interiores y 50 por ciento en terrazas, hasta las 17,00 horas y con agrupaciones máximas de cuatro no convivientes.

El siguiente nivel, con incidencia de 100 a 150 casos por más de 100.000 habitantes a 14 días –A Coruña, Arteixo, Cambre o Culleredo, por ejemplo), permitirá abrir la hostelería al 40% en interior y al 50 en exterior, con un máximo de seis personas no convivientes.

Finalmente, los ayuntamientos por debajo de los 100 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días –Santiago, Ames, Teo u Ourense y Barbadás–, podrán tener sus bares al 50% en interiores y el 75 por ciento en exteriores, también con grupos limitados a seis no convivientes.

En cuanto a la movilidad, queda recuperada para los ayuntamientos en el nivel de incidencia más bajo –por lo que, este viernes, se abre en el área de Santiago-Ames-Teo y en la almendra de Ourense-Barbadás–. Las reuniones de no convivientes estarán permitidas, en los niveles de cada área, también en ámbito privado.

últimas noticias

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...