InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad y CCAA aprobarán el plan de Navidad en un escenario con...

Sanidad y CCAA aprobarán el plan de Navidad en un escenario con ocho comunidades fuera del «riesgo extremo»

Publicada el


El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y en el que participan los consejeros del ramo de las comunidades autónomas, van a aprobar este miércoles el plan de medidas frente al Covid-19 de cara a las navidades, en un escenario en el que ya ocho comunidades están fuera del escenario de «riesgo extremo» (una incidencia a 14 días por debajo de 250 casos por 100.000 habitantes) contemplado en el plan de ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19’.

Actualmente, la tasa de incidencia de casos de coronavirus en España por cada 100.000 habitantes, en los últimos 14 días, se sitúa en los 265,76, si bien en Baleares se sitúa en los 198,35; en Canarias en los 78,90; en Cataluña en los 233,96; en la Comunidad Valenciana en los 248,55; en Extremadura en los 226,19; en Galicia en los 231,49; en Madrid en los 233,42; y en Murcia en los 233,42.

Aunque todavía se desconoce las medidas que se van a aprobar de cara a las fiestas navideñas, Illa adelantó este martes en el pleno del Senado que las celebraciones de Navidad van a ser diferentes, ya que las recomendaciones que se aprueben en el CISNS van a ir encaminadas a aspectos relacionados con la movilidad, las relaciones sociales y las actividades de diversa índole que se llevan a cabo en estas fechas.

Según el borrador de ‘Propuestas de medidas de salud pública frente a la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas’, al que tuvo acceso Europa Press y que según han anunciado miembros del Gobierno va a sufrir cambios respecto al que se apruebe hoy, se proponía limitar a seis personas las reuniones familiares y sociales que se celebren durante las fiestas de Navidad y un confinamiento nocturno entre las 1.00 horas y las 6.00 horas los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja respectivamente.

No obstante, desde que se conociera el borrador algunas comunidades autónomas ya han mostrado su desacuerdo en algunas medidas contempladas en el citado borrador como, por ejemplo, la relativa al número de personas máximo que se permitirán en las reuniones navideñas, proponiendo elevar esa cifra hasta diez.

Asimismo, según fuentes consultadas por Europa Press, en el pleno del CISNS también se va a abordar la situación actual sobre las vacunas disponibles; y se presentará el informe del grupo de trabajo sobre el marco para la realización de una evaluación independiente del desempeño del Sistema Nacional de Salud frente a la pandemia COVID-19.

Del mismo modo, el ministro y los consejeros analizarán la propuesta de acuerdo criterios de distribución de fondos a las comunidades autónomas para la mejora del sistema de información del SNS en el año 2020; y la propuesta de acuerdo criterios para la distribución de fondos del programa del año 2020, de desarrollo de políticas de cohesión sanitaria, de formación para facultativos médicos, odontólogos, farmacéuticos y enfermeros y de educación sanitaria de la población para favorecer el uso racional de los medicamentos.

últimas noticias

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...