InicioECONOMÍAEl Gobierno espera aprobar el plan de ayudas a la hostelería antes...

El Gobierno espera aprobar el plan de ayudas a la hostelería antes de final de año

Publicada el


El Gobierno espera poder aprobar el anunciado plan de ayudas a la hostelería y al comercio antes de que finalice el mes de diciembre, según han informado este martes fuentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Este plan tiene como objetivo paliar las consecuencias en el sector de las restricciones aprobadas por las diferentes administraciones para contener el rebrote de la pandemia de Covid, afectando a la apertura de locales, horarios de cierre y el aforo en los mismos, así como la menor actividad por las restricciones de movilidad.

En los últimos días, la titular del Ministerio, la ministra Reyes Maroto, aseguraba que el Gobierno estaba «acabando de definir» las medidas de este plan, analizando las medidas ya adoptadas por las administraciones autonómicas y cómo podía complementarse con «un plan muy quirúrgico».

Desde Industria, Comercio y Turismo explican también el retraso en la cantidad de ministerios implicados, ya que contemplará medidas de carácter laboral, económico y también financieras, referidas a los créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Y es que entre las posibles medidas que se contemplan como posibles en el plan para la hostelería está la bonificación y exención de cuotas a la Seguridad Social, condiciones diferenciadas y más flexibles en los créditos ICO, como un mayor plazo de amortización y carencia de los préstamos, o medidas para poder renegociar el alquiler de los locales.

EL SECTOR RECLAMA 8.500 MILLONES EN AYUDAS DIRECTAS

Este mismo martes la patronal Hostelería España criticaba que este plan siguiera sin aprobarse ante la «desesperada» situación en la que se encuentra el sector por los efectos de la pandemia y las restricciones.

Y es que esta asociación reclama un paquete de ayudas directas de 8.500 millones de euros en ayudas directas, en línea de las medidas adoptadas por otros países europeos que, citan, han aprobado programas de entre 10.000 y 15.000 millones, en el caso de Alemania y Países Bajos, o Francia, en el que se destinan 6.000 millones de euros a las ayudas directas para bares y restaurantes.

Bares y restaurantes subrayan que la inacción del Gobierno y sus promesas incumplidas podría suponer el cierre de un tercio de los establecimientos, hasta 100.000, y la pérdida de entre 900.000 y 1,1 millones de empleos, entre directos e indirectos, según las previsiones en el peor de los escenarios.

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A...

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

BBVA en banca, Inditex en el sector textil y Telefónica en el de las...