InicioDestacadasHallados los 'anillos milagrosos' de los nueve obispos santos de San Estevo...

Hallados los ‘anillos milagrosos’ de los nueve obispos santos de San Estevo de Ribas de Sil

Publicada el


Un equipo de restauración que realizaba su labor en los retablos-relicarios laterales de la iglesia de San Estevo de Ribas de Sil ha localizado, entre los restos de los nueve obispos santos allí enterrados, cuatro anillos que, según la tradición, podrían ser los ‘anillos milagrosos’ de estos obispos, en paradero desconocido desde hace siglos.

Según informa el Obispado de Ourense, el canónigo archivero de la Catedral de Ourense, Emilio Duro Peña, habla en su monumental obra sobre el monasterio de San Estevo de Ribas de Sil de los nueve santos obispos gallegos que allí murieron.

En el proceso de canonización sobre la vida, milagros y veneración y culto público de los cuerpos y reliquias de estos nueve obispos se hace referencia a los milagros obrados por los anillos, aunque sin indicar de cuantos se trata. En concreto, se presentan varios casos de curación, entre los que destaca el de la ahijada de Bautista Celma, maestro rejero, ciega de nacimiento.

Tras varios siglos perdidos, las obras de restauración de los relicarios laterales del altar mayor, donde se encuentran los restos de los nueve santos obispos, han localizado un elemento patrimonial que podrían ser estas joyas perdidas.

Durante los trabajos iniciales fue abierta la urna que se conservaba en el relicario izquierdo, donde se conservan los restos de cuatro de los santos obispos. La urna se presenta dividida en cuatro compartimentos, que presuntamente conservan las reliquias de los cuatro. En uno de los compartimentos, entre las reliquias óseas, se encontró una bolsa de tela (probablemente seda) con bordados en hilo de oro. Ante la sorpresa de los presentes, dentro de la pequeña bolsa se encontraban cuatro anillos de plata con piedras de diversa calidad y dos documentos escritos.

Uno de ellos es una pequeña etiqueta en pergamino, que debía recoger los cuatro anillos. En la parte interna de la misma aparece un texto en el que se puede leer: «Estos quatro anillos son de los que quedaron de los nueve Santos Obispos. Son los que han quedado. Los demás desaparecieron. Por ellos se pasa agua para los enfermos y sanan mu[chos]».

últimas noticias

Rural.- Estabilizado un incendio forestal en la localidad lucense de Pantón que afecta a unas 40 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que está estabilizado un incendio forestal...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

MÁS NOTICIAS

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...

El Ayuntamiento de A Coruña recibe el Premio Ciudades que Caminan 2025 por la transformación del barrio de Pescadería

El Ayuntamiento de A Coruña ha participado este viernes en el acto de entrega...

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...