InicioECONOMÍAMariscadores y comerdializadoras suspenden la campaña de Navidad de extracción de vieira

Mariscadores y comerdializadoras suspenden la campaña de Navidad de extracción de vieira

Publicada el


Las cofradías de pescadores de la ría de Arousa y las empresas comercializadoras de vieira han acordado suspender este año la campaña de extracción de vieira, que debía comenzar estos días. «Eso no significa que en estas navidades no vaya a haber vieira en los mercados», tranquilizan desde el sector pero «deberá ser congelada».

La decisión ha venido motivada por la necesidad de dar salida a las abundantes existencias de vieira congelada con el que ahora mismo cuentan los almacenes frigoríficos de las empresas comercializadoras. «Si la campaña de Navidad funciona bien y damos salida a ese stock los barcos saldrán a faenar en enero para volver a tener vieira almacenada», explica José Luis Souto, gerente de Porto de Cambados, una de las empresas que comercializa este marisco.

Souto reconoce que él habría sido partidario de mantener la campaña de extracción navideña, si bien reduciéndola a un tercio del cupo que normalmente se extrae. «Para así poder ofrecer tanto producto fresco como congelado».

Finalmente y ante las perspectivas de que las ventas de la campaña de esta Navidad puedan ser menores que las de años anteriores, mariscadores y empresas acordaron dar prioridad a la salida del stock de producto congelado con el que ahora cuentan.

El gerente de Porto de Cambados califica el año como «desastroso» para la vieira. Así, recuerda que las ventas fueron muy escasas durante el verano y prácticamente nulas en el otoño, tras el cierre de la hostelería.

«Esperamos que el consumidor confíe en la vieira congelada estas Navidades y poder salvar por lo menos algo de la temporada», indica. No en vano, las ventas de la campaña de Navidad suponen el 40% de la facturación anual de las empresas comercializadoras de vieira.

últimas noticias

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...