InicioEDUCACIÓN Y SANIDADTrabajadores de la UCI del Hospital Clínico de Santiago escenifican el "entierro"...

Trabajadores de la UCI del Hospital Clínico de Santiago escenifican el «entierro» del servicio público sanitario

Publicada el


Algunos de los trabajadores de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Clínico de Santiago de Compostela han escenificado este lunes el «entierro» del servicio para reivindicar el «abandono» de la unidad por parte de la gerencia del hospital y de la administración en el que constituye el tercer lunes de reivindicaciones.

A las doce de la mañana, miembros de la UCI, vestidos de negro y portando globos y claveles como símbolo de luto, se han reunido a las puertas del hospital santiagués para dar comienzo a la protesta que, representando una procesión, ha recorrido la avenida que da acceso al complejo hospitalario.

«La problemática afecta a todo: una UCI obsoleta, con cubículos abiertos, algo que nos obliga a trabajar continuamente con los EPIs puestos, durante las diez horas del turno y donde, tanto pacientes como familiares, pueden ver todas las actuaciones, lo que les puede afectar psicológicamente», ha manifestado Alberto Rodríguez Lamas, enfermero de la UCI y portavoz que, vestido de sacerdote, lideraba la procesión.

Los trabajadores han reclamado una UCI «digna y segura», tanto para los sanitarios como para los pacientes y familiares, y han hecho especial hincapié en los problemas a los que se enfrentan con los EPIs. «Los trabajadores acaban con úlceras en la cara por las mascarillas, y tienen miedo a quitarse los EPIS, ya que es el momento de más riesgo, así que muchos intentan aguantar todo el turno sin ir al servicio, por ejemplo», ha declarado Alberto Rodríguez.

En esta línea, la comitiva ha exigido, mediante cánticos, una formación adecuada para los profesionales, así como un tratamiento psicológico adecuado para los sanitarios. «No hay obras ni personal, y el poco que queda ya no puede más», han coreado los manifestantes.

La jornada laboral, especialmente los turnos y las libranzas, ha sido otra de las reclamaciones de los sanitarios. «Como con los contratos que tenemos aquí son de días, de un mes; no se sabe cuándo se va a librar… muchos sanitarios decidieron abandonar Galicia. Esa falta de personal provocó que nos llamasen a nosotros, después de terminar nuestro turno, para continuar trabajando», ha manifestado el enfermero que capitaneó la protesta.

RUEGOS EN ORACIÓN

La comitiva, en la que ha desfilado un ataúd en representación de los derechos de los trabajadores, así como dos «viudas» que portaban una corona con la inscripción «los trabajadores que lucharon por ti», ha coreado diversos ruegos dirigidos a la gerente del hospital, la doctora Eloína Núñez Masid.

«Por unos contratos dignos, rogamos una oración; por los trabajadores que tienen que doblar turno, doblamos una oración», dirigía el sacerdote, a lo que la comitiva contestaba: «Te rogamos, Eloína».

Respecto a la posición del hospital, Alberto Rodríguez ha declarado que han llegado «hasta aquí» porque «después de muchas peleas con la gerencia del hospital, no llegaron a ningún acuerdo y ellos tampoco han hecho ninguna propuesta». «Así que tenemos que asistir al entierro de nuestra UCI», ha sentenciado.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...