InicioCULTURAOrozco rememora el "recuerdo imborrable" de la declaración de la Muralla de...

Orozco rememora el «recuerdo imborrable» de la declaración de la Muralla de Lugo como Patrimonio de la Humanidad

Publicada el


El 30 de noviembre del año 2000 se conoció, de madrugada, el reconocimiento de la muralla romana de Lugo como Patrimonio de la Humanidad, tras darse a conocer el fallo de la Unesco.

El entonces regidor local, Xosé López Orozco, festejó la nominación, con «foguetes» desde la casa consistorial tras años de trabajo para promover la candidatura de este bien histórico. «Estoy muy satisfecho, es un recuerdo imborrable», se sincera.

El día en que se conmemora el XX aniversario de la efeméride, Orozco ha confesado que se sintió «muy feliz» ante «una gran ocasión, muy bien aprovechada por Lugo y por todos los lucenses». «Un reconocimiento de algo que es muy importante para la ciudad y para la cultura, que es además muy importante para saber quienes fuimos».

El exalcalde de Lugo ha recordado, sin embargo, que «echa de menos» el cumplimiento de «un compromiso» por parte de la Xunta: el acondicionamiento del cuartel de San Fernando como centro de la romanización de la comunidad, y sobre la Galicia «castrexa».

Orozco ha recordado el «gasto que le supuso al concello comprar el cuartel» y ha apelado a una «promesa» trasladada por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, que espera que «cumpla». «Le daría a la muralla una mayor explicación de lo que fue el Lugo romano y porque Lugo tiene una muralla».

En este sentido sugiere trasladar esta reivindicación a la calle «como se hizo en su día para reclamar» distintos servicios sanitarios para el HULA, que sacó a miles de lucenses a protestar por la ciudad amurallada.

«Debemos estar todos unidos para reclamar algo que se nos prometió y algo que es necesario y que Lugo debe de tener que es el museo de la romanización en el cuartel de San Fernando», ha insistido.

Precisamente desde el Gobierno local, la alcaldesa, Lara Méndez, ha destacado que esta declaración, hace 20 años, de Patrimonio de la Humanidad supuso «un hito histórico para la ciudad» de Lugo.

últimas noticias

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras «más intrusivas» en las entidades

El Banco de España ha planeado realizar en 2025 actuaciones de supervisión "más intrusivas"...

El arzobispo de Santiago, entre los ponentes que participarán en los Cursos de Verano CEU-El Escorial

La Fundación Universitaria San Pablo CEU ofrece este año un programa de Cursos de...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Pleno.- Llamada al orden a diputados de BNG y PSOE por mentar en la tribuna el ‘Si no eres del PP, jódete’ de Baltar

La vicepresidenta del Parlamento, Elena Candia, ha llamado al orden a Óscar Insua (BNG)...

MÁS NOTICIAS

Aumenta el número de lectores y compradores de libros en Galicia, una subida por encima de la media estatal

El Informe da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude sobre hábitos lectores e compra...

Los abonos del Resurrection Fest para censados en Viveiro (Lugo) salen a la venta este miércoles

Los abonos del Resurrection Fest Estrella Galicia 2025 para las personas censadas en Viveiro...

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...