InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta anuncia un plan director para la conservación de la Muralla...

La Xunta anuncia un plan director para la conservación de la Muralla de Lugo, que cumple 20 años como Patrimonio Mundial

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha anunciado este domingo que la Xunta pondrá en marcha un plan director para establecer las líneas de conservación de la Muralla de Lugo durante los próximos años. De hecho, los presupuestos para el 2021 ya recogen la redacción de esta hoja de ruta.

Así lo ha avanzado Rodríguez durante su visita a la ciudad, donde ha realizado junto con la alcaldesa, Lara Méndez, un paseo para conmemorar el 20 aniversario de la declaración de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad. Un reconocimiento que la Unesco hizo público el 30 de noviembre del año 2000 para destacar el valor de esta fortificación militar, la mejor conservada en Europa del Imperio Romano tardío.

En este contexto, el conselleiro ha explicado que el valor e importancia de este monumento ha hecho que Lugo ocupase siempre «un lugar destacado» en el «compromiso» del Gobierno gallego con el patrimonio.

No en vano, ha destacado que la Administración autonómica invirtió más de 10 millones de euros en más de 60 actuaciones, la mayoría de conservación y mantenimiento, vinculadas a la Muralla desde que fue designada Patrimonio Mundial.

Como prueba de este compromiso que «continúa vigente» en la Xunta, el conselleiro de Cultura ha avanzado el nuevo plan director y, además, una aportación de más de un millón de euros para actuaciones vinculadas con la Muralla que se ejecutarán a lo largo del 2021. Entre los trabajos previstos, están la restauración de los lienzos de los cubos XXX y XXI y la mejora de la planificación de la conservación, mantenimiento y limpieza.

UNA MURALLA DEL «DÍA A DÍA»

Durante la caminata, la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha agradecido al conselleiro este plan para «seguir potenciando esta joya» que los lucenses tienen y «comparten con el resto del mundo».

De hecho, la regidora ha destacado a la Muralla como un «elemento vivo, un elemento más de la ciudad»: «Más allá de los turistas, que son muchos los que vienen, los lucenses la disfrutan en su día a día».

Méndez ha recordado el «hito» que supuso que hace 20 años este bien, que da una «delimitación única» a la zona histórica de la ciudad, fuese declarado Patrimonio Mundial. El objetivo ahora, ha añadido la alcaldesa, es conseguir que «todo el casco» cuente también con ese distintivo por parte de la Unesco.

El 30 de noviembre es asimismo el día que el Ayuntamiento de Lugo, con motivo de esta efeméride, suele otorgar la Medalla de Oro de la ciudad, que este año reconoce a todos los colectivos esenciales que «estuvieron a pie de cañón» durante la pandemia de la covid-19.

Sin embargo, la ceremonia de entrega no será este lunes, como correspondería, sino que se pospondrá hasta que se pueda celebrar, porque «merecen un reconocimiento público a la altura de las circunstancias», ha dicho Méndez.

CAMPAÑA ‘#ANOSAMURALLA’

Por su parte, la Xunta conmemora la efeméride de la declaración de Patrimonio de la Humanidad con la campaña ‘#ANosaMuralla’, un proyecto que sitúa «a los lucenses como protagonistas y, en parte, artífices de alcanzar y mantener» esta distinción desde el año 2000.

Entre las iniciativas se encuentra un canal de YouTube habilitado para la ocasión que emite diferentes felicitaciones por estos 20 años de la mano de personajes de distintos ámbitos de la sociedad de la urbe. Todos aquellos que quieran participar pueden subir sus vídeos, con una duración máxima de un minuto, a través de la plataforma ‘anosamuralla.wetransfer.com’.

Aparte de felicitaciones, el canal emite historias y anécdotas de otros personajes desde el punto de vista deportivo, artístico, arqueológico, teatral, literario o, incluso, mágico.

últimas noticias

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Alfonso Rueda pide a Sánchez que movilice «cuanto antes» a las Fuerzas Armadas: «Es una petición lógica»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que este domingo será una...

Rural.-Sánchez propone un «gran pacto» de Estado para la «mitigación y la adaptación» a la emergencia climática del país

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto, ante la ola de incendios que...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...