InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMiguel Ángel Escotet: "La universidad no cambia necesariamente por el establecimiento de...

Miguel Ángel Escotet: «La universidad no cambia necesariamente por el establecimiento de leyes y decretos»

Publicada el


Miguel Ángel Escotet, presidente de Afundación, ha defendido este sábado en un escrito la importancia del cambio y de la innovación en el seno de la universidad, al tiempo que ha reivindicado la necesidad de colocar a las personas en el centro de este proceso, más allá de la reglamentación. «La universidad no cambia necesariamente por el establecimiento de leyes y decretos», apunta.

En un texto en su blog, el también principal impulsor de la universidad privada de Abanca con orientación empresarial, recuerda que «la experiencia ha demostrado» en los países ricos que «la abundancia de medios no garantiza la transformación permanente de la universidad». «La garantía está en las personas», dice, y en su «compromiso de cambio».

Del mismo modo, destaca, «la universidad no cambia necesariamente por el establecimiento de leyes y decretos», si no que, más bien, «casi siempre esas leyes son el auténtico freno al cambio, a la innovación, a la investigación».

Miguel Ángel Escotet lamenta como «muchas veces» se ha «separado el cambio en sí mismo» de las personas que «forman parte indivisible» de él, priorizando antes del factor humano cuestiones como «la organización, las estructuras, os costes o los diseños curriculares».

Por el contrario, para el presidente de Afundación, el cambio «debería estar en vanguardia», vinculado a las personas, y llevar a una universidad «con visión de largo alcance, incubadora de innovaciones e instigadora de creatividad». «Este tipo de universidad no necesitaría detener su marcha para reformarse, pues evaluación, reforma e innovación serían procesos naturales de su misma esencia», apostilla.

Finalmente, Escotet recuerda que el cambio «no es únicamente lo que se mueve» y se transforma, si no también «lo que permanece». «Hay veces que es más difícil mantener lo que debe quedar que hacer de ello un cambio», añade.

últimas noticias

La CGT denuncia deslocalización de operaciones logísticas de Pull&Bear y Zara

La CGT ha denunciado "preocupación" en los comités de empresa de Pull&Bear Logística y...

Consello.-Rueda aboga por «escuchar» al Gobierno antes de actuar ante aranceles y por dejar «canales abiertos» con EE.UU

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado este lunes partidario de...

Protestas de trabajadores del grupo Yáñez, concesionario oficial de Volkswagen, con huelga en Ferrol desde este martes

Trabajadores de los establecimientos de A Coruña y Ferrol del grupo Yáñez, concesionario de...

Feijóo ve «margen de mejora» en el decreto de aranceles del Gobierno y tiende la mano para completarlo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el real decreto que el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de la PAC

La Consellería de Medio Rural informa de que ha comenzado los trámites para la...

Consello.- La Xunta fomentará la accesibilidad de personas sordas y renueva convenios con entidades de discapacidad

El Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al acuerdo de colaboración...

Condenados ocho ultras participantes en una pelea en la previa del Lugo-Ponferradina de 2023

El Juzgado de Instrucción nº1 de Lugo ha condenado este lunes a los ocho...