InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEExpertos portugueses se forman en Galicia en uso de 'helimulching' para prevenir...

Expertos portugueses se forman en Galicia en uso de ‘helimulching’ para prevenir la erosión tras los incendios

Publicada el


Técnicos del Departamento Regional de Gestão e Valorização da Floresta del Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal se desplazaron estos días a Galicia para formarse en el empleo de la técnica del ‘helimulching’ para contribuir a evitar la erosión del suelo tras los incendios forestales.

En concreto, visitaron, con un grupo de investigadores del Centro de Investigación Forestal de Lourizán, la parroquia de Río Caldo, en el ayuntamiento ourensano de Lobios, para ver los trabajos de recuperación llevados a cabo en más de 80 hectáreas.

En la jornada formativa, los responsables de la gestión del monte del gobierno portugués destacaron la importancia del protocolo de actuación promovido por la Xunta para regenerar de forma operativa los terrenos afectados por los fuegos, así como la implicación del personal encargado de desarrollar estas tareas. También se analizaron los criterios de selección de las áreas a tratar en función del daño en la vegetación y en el suelo.

El Gobierno gallego está ejecutando trabajos de recuperación para paliar las consecuencias de los incendios de septiembre en el municipio ourensano de Lobios, pero también nos de Verín, Monterrei, Cualedro, Vilar de Barrio, Vilariño de Conso y Manzaneda. En total, se está actuando en más de 200 hectáreas de terreno, creando una cubierta protectora del suelo con materiales como la paja de cereales, con el fin de evitar la escorrentía superficial y la erosión.

Estos trabajos se llevan a cabo con un helicóptero -helimulching- en las zonas de más pendiente, como es el caso de Lobios, y de forma manual -mulching- en las áreas accesibles a pie, siempre bajo las directrices de los técnicos especialistas del Centro de Investigación Forestal de Lourizán.

últimas noticias

Rural.- Detienen a un vecino de Toques como presunto autor de un incendio forestal en Melide

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia...

Ourense cumple 15 días en el nivel 2 de emergencia por incendios: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes han transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...