InicioECONOMÍALas ayudas pendientes a microempresas, hostelería y autónomos se pueden pedir desde...

Las ayudas pendientes a microempresas, hostelería y autónomos se pueden pedir desde este sábado y se pagarán en 2020

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este viernes las órdenes de ayudas para microempresas, autónomos a cargo y hostelería que faltaban por activar y que forman parte del plan de rescate para estos colectivos en el marco de la crisis económica derivada de la pandemia. Según se recoge en la orden, revisada por Europa Press, el abono de las subvenciones reguladas en este programa se realizarán «por el 100 por cien en el año 2020».

La orden de ayudas, dotada con 84 millones de euros, entra en vigor este sábado, tras el paso previo de la publicación este viernes en el DOG. El propio presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó este jueves esta medida tras recordar que el plazo para solicitar la primera de las líneas de ayudas, la dirigida a personas autónomas con o sin empleados, de entre 1.200 y 2.000 euros, ya se abrió la semana pasada y para ella se recibieron 17.009 solicitudes que ya tienen comprometidos 21 millones de euros.

La nueva orden de ayudas especifica que son compatibles con la primera línea de subvenciones habilitada por la Xunta, así como con cualquier otra ayuda de las administraciones públicas. El plazo máximo para resolver y notificar es de un mes, que se computará desde la fecha de entrada de la solicitud en el registro del órgano competente para su tramitación.

BENEFICIARIAS

De este modo, a partir de este sábado y hasta el próximo 28 de diciembre se podrán solicitar estas ayudas, de las que se podrán beneficiar microempresas y personas autónomas con personal contratado, así como estos colectivos y pymes de sectores especialmente paralizados –ocio nocturno, atracciones de feria y determinadas actividades como transporte, agencias de viaje, cines, comidas preparadas para eventos, parques de atracciones y similares–.

Las cuantías, según la Xunta, irán desde los 4.000 a los 5.000 euros y para acceder a ellas hay que haber tenido un ERTE autorizado por la covid desde la declaración del estado de alarma y aportar pérdidas de por lo menos el 45 por ciento como consecuencia de la pandemia. Como contraprestación, los empresarios deberán comprometerse a mantener el empleo seis meses.

En cuanto al sector hostelero, las ayudas específicas para los establecimientos cerrados desde la implantación de las medidas sanitarias del pasado mes de octubre beneficiarán a personas trabajadoras autónomas –con o sin personal contratado–, microempresas y pymes inactivas durante un mínimo de 15 días en los últimos meses.

Además de los negocios de comidas y bebidas, estos apoyos se abren a los hoteles, hostales, casas rurales y otros alojamientos situados en los ayuntamientos afectos por los cierres perimetrales.

En el caso de los hosteleros, las ayudas se concederán por establecimiento y serán de 1.500 euros por mes de paralización de la actividad, desde el mes de octubre.

Si los candidatos son empresarios con diez o más trabajadores, percibirán la cantidad de 2.000 euros por cierre, o la parte proporcional en ambos casos si la actividad permaneció parada por un periodo menor, nunca inferior a los 15 días.

COMPLETA OTRO PLAN

Las ayudas convocadas este viernes se vienen a sumar a las ya publicadas el pasado 18 de noviembre, dirigidas a dotar una «mayor liquidez» a las personas trabajadoras autónomas con o sin personal a cargo. Estarán vigentes para su solicitud hasta el 18 de diciembre.

En este caso, se pide que estén dadas de alta en el régimen específico de trabajadores por cuenta propia o régimen de trabajadores del mar, que tengan domicilio fiscal en Galicia y tener reconocido el cese ordinario o extraordinario del real decreto ley 20/2020. Los perceptores deberán mantener la actividad económica dada de alta durante dos meses desde la publicación de la orden.

Con este plan de rescate, la Xunta «pretende contribuir a mantener» el empleo y la actividad económica de 30.000 personas trabajadoras autónomas y 10.000 microempresas, así como apoyar a sectores afectados pro el cierre como la hostelería.

últimas noticias

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

MÁS NOTICIAS

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales participando en el...

Bruselas anuncia salvaguardas definitivas para importaciones de ferroaleaciones

La Comisión Europea ha anunciado este martes salvaguardas definitivas como la fijación de contingentes...

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...