InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRepuntan ligeramente a 426 los positivos detectados en Galicia al subir en...

Repuntan ligeramente a 426 los positivos detectados en Galicia al subir en Vigo, A Coruña, Ferrol y Santiago

Publicada el


Los positivos detectados por PCR en 24 horas en Galicia han sufrido un ligero repunte hasta situarse en los 426 nuevos casos, 11 más que los notificados un día atrás. De hecho, se han registrado ascensos en las áreas sanitarias de Vigo, A Coruña-Cee, Santiago-Barbanza y Ferrol.

Según se desprende de la actualización publicada en la mañana de este viernes en la web de la Consellería de Sanidade, con datos recabados hasta las 18,00 horas del jueves, en torno al 25% de los nuevos contagios confirmados en la Comunidad gallega continúan registrándose en el área viguesa, con 115, seis más que la jornada anterior.

No obstante, el área sanitaria que ha notificado el repunte más importante ha sido Ferrol, hasta 19 infecciones detectadas más, lo que sitúa el total en 24 horas en 66. También han subido, aunque en menor medida, en las áreas de A Coruña-Cee, a 91 (+5), y en Santiago Barbanza, a 57 (+9).

En el lado opuesto se sitúa la zona de Pontevedra-O Salnés, con 51 positivos diarios por PCR, un descenso en siete tras varios días figurando como una de las primeras áreas en número de contagios.

Además, han disminuido de manera importante los contagios de covid-19 confirmados en el área de Lugo-A Mariña-Monforte, que suma 31 nuevos casos (-17); y en la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con tan solo 15 positivos en 24 horas.

BAJAN LAS PCR HECHAS

Los datos publicados por Sanidade este viernes reflejan que hasta el momento se han realizado en Galicia un total de 880.674 pruebas PCR, lo que implica que en las últimas 24 horas se han llevado a cabo un total de 7.422, un descenso de 500 con respecto a la jornada anterior.

Así, la tasa de positividad ha repuntado dos décimas con respecto al jueves, hasta el 6,4%. De este modo, esta cifra todavía es superior al 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

Por debajo de este umbral tan solo se sitúan las áreas sanitarias de Ourense (3,2%) y Santiago(4%), mientras que las restantes están por encima: Ferrol (12,7%), Pontevedra (9,1%), Vigo (7,8%), A Coruña (6%) y Lugo (6%).

CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos -personas que todavía están diagnosticadas de la enfermedad-, este viernes han bajado en 127 hasta colocarse en los 8.452 pacientes con diagnóstico covid.

Por áreas, tan solo la de Ferrol ha aumentado el número de casos activos, a 737 (+30), por haber registrado menos altas que nuevos contagios en 24 horas.

En este contexto, el área de Vigo continúa a la cabeza de los pacientes, con 2.268, a pesar de notificar un descenso de 40 en un día. Tras esta, está A Coruña-Cee, que este viernes cuenta con 1.724 casos activos de coronavirus, 19 menos.

También han caído las personas con covid-19 en Pontevedra-O Salnés, hasta el total de 1.200 (-14); Lugo-A Mariña-Monforte, hasta las 1.060 (-25); en Santiago-Barbanza, hasta las 930 (-18); y en Ourense-Verín-O Barco, a las 533 (-41).

CURADOS Y FALLECIDOS

Así las cosas, Sanidade recoge que desde el total de la pandemia se han diagnosticado de coronavirus un total de 51.245 personas en Galicia, de las que 41.616 se han curado, 562 en las últimas 24 horas. Sin embargo, también continúa al alza el cómputo de fallecidos con covid-19, que se elevan a 1.179 tras las seis nuevas víctimas notificadas este jueves -dos de ellos usuarios de residencias de mayores-.

últimas noticias

Sanidade publica el decreto de los nodos de innovación: un coordinador y hasta 15 miembros, más personal colaborador

La Consellería de Sanidade ha publicado este martes en el Diario Oficial de Galicia...

Piden cuatro años de prisión a una mujer de Ribadeo (Lugo) por estafar a un amigo con discapacidad unos 45.000 euros

Una mujer de origen portugués se enfrenta a cuatro años de prisión por, presuntamente,...

Santiago acoge este domingo ‘LeComigo’, un encuentro para leer en silencio y charlar con una veintena de escritores

Santiago de Compostela acogerá este domingo la iniciativa 'LeComigo', un encuentro pensado para reunir...

La correduría Fernando Truque de Lugo se integra en Howden Iberia

Howden Iberia ha adquirido la correduría Fernando Truque S.L., con lo que, señala, "refuerza...

MÁS NOTICIAS

Personal de Yáñez en huelga denuncia una situación laboral «insostenible» en los centros de Santiago, A Coruña y Ferrol

Trabajadores del grupo Yáñez en huelga han denunciado una situación laboral "insostenible" que afecta...

Galicia se consolida como la comunidad que «más reduce las emisiones netas contaminantes»: un 61,7% menos que en 1990

Galicia consolida su posición como la comunidad española que "más redujo en 2023 las...

Médicos de familia critican el «desconocimiento» de la Xunta: «Llevamos haciendo cirugía menor más de 20 años»

La Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec) critica el "absoluto desconocimiento" de...