InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPontevedra califica el Plan de Saneamiento de la Ría elaborado por la...

Pontevedra califica el Plan de Saneamiento de la Ría elaborado por la Xunta como «más de una década perdida»

Publicada el


La edil de Ciclo del Agua del Ayuntamiento de Pontevedra, Carme da Silva, ha comparecido este jueves en rueda de prensa para valorar las propuestas que aparecen recogidas en el documento resumen del Plan de Saneamiento de la Ría que la Xunta le hizo llegar al Ayuntamiento y que, según ha dicho, supone «más de una década perdida».

Carme da Silva ha recriminado a la Administración autonómica que desde el año 2010 hasta la actualidad la Xunta haya invertido «cero euros en el saneamiento de Pontevedra y en la ría de Pontevedra».

Para el Gobierno local (BNG + PSOE), ha dicho Da Silva, la «sorpresa fue mayúscula» después de analizar el documento, al comprobar que las propuestas de actuación prioritarias «incluyen y presupuestan proyectos ya ejecutados por el Ayuntamiento y en funcionamiento» como, por ejemplo, el colector del río Gafos.

Además, ha señalado que también hay otras obras previstas que «no se corresponden con la realidad y no son ejecutables», porque «no están basadas en ningún cálculo real», ha afirmado.

DE «MUY ALTA CALIDAD»

Carme da Silva ha explicado que el estudio realizado por la Xunta recoge que el saneamiento de Pontevedra tiene un sistema separativo «de muy alta calidad y que funciona muy bien», una cuestión que la edil ha incidido en que es «gracias a los 33,6 millones de euros que el Ayuntamiento ejecutó o está ejecutando» en actuaciones como el mencionado colector del Gafos.

Del mismo modo, ha elogiado «la continua renovación de servicios que se está realizando paralelamente a las actuaciones de mejora urbana» o los trabajos que periódicamente se realizan con buceadores para solucionar las filtraciones de agua del mar en la galería de servicios.

La concejala responsable del Ciclo del Agua también ha indicado que el Plan de Saneamiento de la Xunta incluye una serie de estructuras de regulación a lo largo del río Gafos que, según ha asegurado Da Silva, «ahora los propios técnicos reconocen que ya no saben si son necesarios o no», como son el arreglo del colector general de Xunqueira de Alba y el arreglo del colector de Cocheras.

Sobre el colector que va de Cocheras a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Os Praceres, la concejala ha recordado que el problema que existe en este punto «fue provocado por las obras realizadas por la propia Xunta», al haber instalado una tubería de menor diámetro del necesario, lo que hace que el bombeo sufra un estrangulamiento en ese punto.

Carme da Silva ha finalizado argumentando que en los presupuestos de la Xunta no aparece reflejada ninguna partida específica para el Plan de Saneamiento de la Ría de Pontevedra, pero sí una partida de 518.000 euros para ‘Gestión de pluviales Pontevedra’. «Queremos pensar que esa misteriosa partida es para resolver ese problema y que no quieren reconocer públicamente que fue provocado por sus obras», ha comentado.

últimas noticias

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...

Investigados cinco vecinos de Ponteareas y Mondariz (Pontevedra) por el robo continuado de cable de cobre

La Guardia Civil de Ponteareas investiga a cinco personas de entre 29 y 48...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...