InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Defensor del Pueblo pide "no criminalizar" a los padres con miedo...

El Defensor del Pueblo pide «no criminalizar» a los padres con miedo de llevar a sus hijos al colegio

Publicada el


El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha asegurado que «muchos» padres les han manifestado que no llevarían a sus hijos al colegio por miedo a la pandemia y ha pedido «no criminalizar» a estos progenitores.

Así se ha pronunciado el Defensor del Pueblo este jueves 26 de noviembre durante su intervención en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo en el Congreso de los Diputados.

«Nosotros pensamos que en el contexto actual no debería criminalizarse la conducta de esos progenitores pero sí llamar la atención sobre la necesidad de que sus hijos recibieran la adecuada formación presencial, y eso se debería producir en un marco de seguridad e higiene que proporcionara tranquilidad a los padres», ha subrayado Fernández Marugán.

Según ha precisado, cuando estos padres trasladaron a la institución «literalmente» que sus hijos «no regresarían a las aulas mientras durara la pandemia», desde el Defensor del Pueblo les informaron de que esa actuación podía tener consecuencias legales, tal y como advirtió la Fiscalía.

En todo caso, el Defensor ha pedido que «no se criminalice» a estas familias «preocupadas sobre el riesgo de contagio en los colegios» ante el inicio del nuevo curso.

Desde la institución, según ha dicho, y ante el problema que suponía la presencialidad en condiciones de seguridad por la Covid-19, pidieron información y sugirieron, ya en agosto, «un mínimo común de medidas para un inicio de curso homogéneo».

Fernández Marugán también ha recordado el periodo de educación online, durante el primer Estado de Alarma en el que hubo que «improvisar un sistema de enseñanza a distancia sobre lo que no había precedentes» y ha apuntado que, en ese momento, recibieron dudas de los ciudadanos sobre las actuaciones de las administraciones educativas, unas preocupaciones que trasladaron al Ministerio de Educación.

Entre los principales problemas que se produjeron, a su juicio, ha indicado la brecha digital, «pues las familias no siempre podían adquirir los dispositivos electrónicos necesarios», y los «distintos criterios» utilizados en los exámenes de final de curso.

Además, Fernández Marugán ha lamentado que «nadie ha salido a aplaudir a los profesores a las puertas de los colegios», como se hizo con los sanitarios desde los balcones, a pesar de que también «iban todas las mañanas» a trabajar.

Sobre la nueva Ley de Educación, la Ley Celaá, ha evitado pronunciarse sobre el texto hasta que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), aunque ha pedido a los políticos que busquen «un acuerdo en materia educativa» porque «ya van ocho» leyes.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Personal del Chuac denuncia cierre de más de 200 camas en verano y la gerencia alega que «el 100%» estarán disponibles

La Comisión de Centro del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha denunciado...

Enfermeros y Fisioterapeutas «harán lo que haga falta» para terminar con el recorte salarial en sus pagas extra

La portavoz y secretaria general del Sindicato de Enfermería, SATSE, María José García, asegura...

La corporación municipal de Santiago reprueba al presidente provincial por su respaldo a Medicina en A Coruña

La corporación municipal de Santiago de Compostela ha acordado este jueves reprobar al presidente...