InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade hará cribados en servicios esenciales y grupos de edades de Muxía,...

Sanidade hará cribados en servicios esenciales y grupos de edades de Muxía, Dumbría y Cee

Publicada el


La Consellería de Sanidade, de acuerdo con los criterios de los especialistas, realizará cribados de covid-19 en servicios esenciales, determinados colectivos profesionales y grupos de edades de los municipios coruñeses de Muxía, Dumbría y Cee.

Así lo ha explicado el conselleiro, Julio García Comesaña, durante una visita al recientemente reformado PAC de Cee, donde ha recordado que esta área es una de las que ahora mismo preocupan a los expertos del comité clínico por la evolución del coronavirus, más concretamente los municipios de Muxía y Dumbría.

Estos dos ayuntamientos, para los que no se han tomado, por el momento, medidas restrictivas adicionales, están «en observación», ha apuntado García Comesaña, que ha avanzado que este viernes volverá a «revisar su situación» el subcomité clínico.

En función de los datos, ha destacado, se tomarán «todas las acciones» que los expertos y los profesionales del área sanitaria indiquen como adecuadas. Entre ellas, ha avanzado un cribado por los servicios esenciales de los ayuntamientos de Muxía, Dumbría y Cee, así como por determinados grupos de edad y colectivos profesionales que «los sanitarios sugieran».

REFORMA DEL PAC

Durante su visita, Julio García Comesaña ha elogiado la intervención de reforma realizada en el PAC de Cee, un espacio que ha generado una «alta satisfacción» tanto en profesionales como en usuarios.

El traslado de estas instalaciones al Centro de Salud de la localidad ha permitido «liberar espacios» en Urgencias del Hospital Virxe da Xunqueira para «hacer más claros» y cómodos los circuitos dobles para pacientes con sintomatología respiratoria.

El conselleiro ha recordado que tanto este PAC como el hospital de Cee son equipamientos «fundamentales en la asistencia» sanitaria de la comarca, apostando por «acercar los servicios» a la población.

Las obras de reforma suponen la adaptación de una superficie total de 390 metros cuadrados, con una inversión de 150.000 euros, entre dotación y obra. Las nuevas consultas de pediatría y ginecología, que se sitúan en el espacio que ocupaba la sala de reuniones del centro, suponen una superficie de 100 metros cuadrados y contarán con cuatro consultas, de las que dos serán de pediatría.

El nuevo PAC, que se sitúa en la zona donde con anterioridad estaban localizadas las consultas de Pediatría y Ginecología, facilitando un mejor aprovechamiento del espacio, contará con una superficie de 290 metros cuadrados que se distribuirá en una sala de espera para pacientes, cuatro consultas médicas, tres almacenes, baños y zona de estar para el personal.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

La labor de empresas en la protección del medio ambiente será reconocida desde 2026 en unos premios de la Xunta

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...