InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade hará cribados en servicios esenciales y grupos de edades de Muxía,...

Sanidade hará cribados en servicios esenciales y grupos de edades de Muxía, Dumbría y Cee

Publicada el


La Consellería de Sanidade, de acuerdo con los criterios de los especialistas, realizará cribados de covid-19 en servicios esenciales, determinados colectivos profesionales y grupos de edades de los municipios coruñeses de Muxía, Dumbría y Cee.

Así lo ha explicado el conselleiro, Julio García Comesaña, durante una visita al recientemente reformado PAC de Cee, donde ha recordado que esta área es una de las que ahora mismo preocupan a los expertos del comité clínico por la evolución del coronavirus, más concretamente los municipios de Muxía y Dumbría.

Estos dos ayuntamientos, para los que no se han tomado, por el momento, medidas restrictivas adicionales, están «en observación», ha apuntado García Comesaña, que ha avanzado que este viernes volverá a «revisar su situación» el subcomité clínico.

En función de los datos, ha destacado, se tomarán «todas las acciones» que los expertos y los profesionales del área sanitaria indiquen como adecuadas. Entre ellas, ha avanzado un cribado por los servicios esenciales de los ayuntamientos de Muxía, Dumbría y Cee, así como por determinados grupos de edad y colectivos profesionales que «los sanitarios sugieran».

REFORMA DEL PAC

Durante su visita, Julio García Comesaña ha elogiado la intervención de reforma realizada en el PAC de Cee, un espacio que ha generado una «alta satisfacción» tanto en profesionales como en usuarios.

El traslado de estas instalaciones al Centro de Salud de la localidad ha permitido «liberar espacios» en Urgencias del Hospital Virxe da Xunqueira para «hacer más claros» y cómodos los circuitos dobles para pacientes con sintomatología respiratoria.

El conselleiro ha recordado que tanto este PAC como el hospital de Cee son equipamientos «fundamentales en la asistencia» sanitaria de la comarca, apostando por «acercar los servicios» a la población.

Las obras de reforma suponen la adaptación de una superficie total de 390 metros cuadrados, con una inversión de 150.000 euros, entre dotación y obra. Las nuevas consultas de pediatría y ginecología, que se sitúan en el espacio que ocupaba la sala de reuniones del centro, suponen una superficie de 100 metros cuadrados y contarán con cuatro consultas, de las que dos serán de pediatría.

El nuevo PAC, que se sitúa en la zona donde con anterioridad estaban localizadas las consultas de Pediatría y Ginecología, facilitando un mejor aprovechamiento del espacio, contará con una superficie de 290 metros cuadrados que se distribuirá en una sala de espera para pacientes, cuatro consultas médicas, tres almacenes, baños y zona de estar para el personal.

últimas noticias

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...