InicioSOCIEDADLa criminilidad baja en Galicia en el tercer trimestre de 2020 al...

La criminilidad baja en Galicia en el tercer trimestre de 2020 al menor nivel de los últimos diez años

Publicada el


La criminalidad bajó en Galicia en el tercer trimestre de 2020 al menor nivel de los últimos diez años tras alcanzarse una tasa de 27,3 infracciones penales por cada mil habitantes, lo que mantiene a la Comunidad gallega en el cuarto lugar entre las autonomías más seguras de España.

Así lo recogen los datos del informe de criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior y que han sido trasladados a los medios por la Delegación del Gobierno en Galicia, cuyo titular, Javier Losada, ha resaltado que la Comunidad gallega «sigue siendo segura y buena para vivir y para trabajar».

De este modo, la tasa de criminalidad se redujo un 10% en comparación con septiembre del año pasado, una cifra que hay contextualizar dentro de las restricciones motivadas por la pandemia que obligó a decretar el estado de alarma entre mediados y marzo y junio.

En total fueron 53.775 infracciones penales, 6.362 menos que el año anterior, si bien se ha producido un repunte en el número de delitos de estafa, que ya representan una de cada cinco infracciones que se cometen en Galicia.

De este modo, la tasa de criminalidad de Galicia se encuentra 12,4 puntos por debajo de la media estatal. La mayor caída se produce en robos y hurtos y también en los delitos contra la libertad sexual. Por contra, los agentes del orden detectaron 13.265 estafas, de las que 1.232 fueron de tipo bancario.

El descenso se produce en todas las provincias, especialmente en A Coruña, donde la tasa baja tres puntos hasta las 28,8 infracciones por cada 1.000 habitantes. También desciende en Pontevedrea 2,5 puntos –28,5 casos–, Lugo en 1,5 –21,2– y Ourense en 2,1 –24,5–.

últimas noticias

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...

Concentración en Vigo para exigir que se retomen las negociaciones del convenio de productos elaborados del mar

Delegados y delegadas de la CIG se han concentrado este martes ante las oficinas...

La Xunta denuncia que el Gobierno financiará el 50% de la dependencia en País Vasco mientras reduce fondos a Galicia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha denunciado que el Gobierno...

Pesca.- El Salón Internacional de la Industria Acuícola arranca en Vigo con más de 200 expositores de 26 países

El Salón Internacional de la Industria Acuícola, Aquafuture Spain, ha dado este martes el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta denuncia que el Gobierno financiará el 50% de la dependencia en País Vasco mientras reduce fondos a Galicia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha denunciado que el Gobierno...

Pesca.- El Salón Internacional de la Industria Acuícola arranca en Vigo con más de 200 expositores de 26 países

El Salón Internacional de la Industria Acuícola, Aquafuture Spain, ha dado este martes el...

Siete centros educativos gallegos lanzan una cápsula al espacio para recoger datos biológicos y climáticos

Siete centros educativos gallegos han lanzado este martes una cápsula estratosférica, la MarumaSat VII,...