InicioSOCIEDADComputar unidades familiares y que los menores de 10 años no sumen:...

Computar unidades familiares y que los menores de 10 años no sumen: medidas para la Navidad a debate en Galicia

Publicada el


El comité clínico realizará en las próximas semanas las propuestas que deben regir la celebración de las fiestas navideñas en Galicia, aunque el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado este jueves que ya hay algunas cuestiones «a debate» en la comunidad, como la posibilidad de que computen unidades familiares -en vez de sus integrantes individualmente- y que «no cuenten» los menores de 10 años.

En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Feijóo ha defendido la importancia de «diferenciar» entre «sumar personas y sumar unidades de convivencia» y ha puesto un ejemplo: «El riesgo entre doce personas de dos unidades familiares es menor que el riesgo entre seis personas que pertenecen a tres familias».

También se ha reafirmado en una cuestión que ya había dejado sobre la mesa en la pasada jornada: la posibilidad de que los niños no computen como un adulto en el límite de las reuniones.

Si en la pasada jornada abogó por emplear «una metodología distinta» para los menores, este jueves ha ido un paso más allá y ha esgrimido que los pediatras son los que están evaluando «cuál sería la franja de edad idónea», con el comité clínico como referencia.

Pero ha apuntado que en entorno de los diez años para abajo los expertos apuntan que los niños tienen una menor capacidad de transmisión de los virus. Por ello, la propuesta de la Xunta es que se analice la posibilidad de que «los niños menores de 10 años no cuenten». «Serán los pediatras los que concreten los protocolos. Vamos a intentar orientar la cuestión con un mínimo de literatura científica», ha dicho.

«MARCO COMÚN»

Una vez más, Feijóo se ha quejado de que las comunidades no cuenten con documentación previa al Consejo Interterritorial de salud, con lo que ni se pueden realizar «alegaciones» ni se «aprueba» nada porque «no está estudiado, ni reflexionado, ni perfilado».

«Aquí es todo al revés», ha lamentado, antes de defender que se fije «un marco común» en «todo el territorio de España». «Nos parece algo correcto y positivo con unas premisas básicas», ha dicho, antes de matizar que este marco debe dejar margen para que cada autonomía pueda adoptar medidas y dar pasos acordes a su situación epidemiológica.

Al margen de ello, ha advertido que las medidas deben concretarse «a pocas semanas» de la Navidad porque «en un mes» la situación puede «mantenerse estable, mejorar o empeorar mucho».

REAPERTURA DE MUNICIPIOS

En este sentido, ha apelado a la «prudencia» sobre la posibilidad de reabrir municipios cerrados y con la persiana bajada en la hostelería para el Puente de la Constitución y Navidad. «Si hay ayuntamientos que se pueden abrir antes del 6 de diciembre, esa decisión se conocerá», ha dicho. La última palabra, ha añadido Feijóo, quien ha vuelto a recalcar que las ciudades de Santiago, Ourense y A Coruña están en «mejor» situación, la tendrá «el comité clínico».

últimas noticias

El equipo de drones de Axega colabora en la búsqueda de un octogenario desaparecido en Ortigueira (A Coruña)

La unidad de drones de la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA) colabora desde la...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Un incendio en Vigo obliga a la evacuación preventiva de 80 vecinos

Un incendio declarado en la madrugada de este sábado ha obligado a la evacuación...

‘Génova’ activa a sus cargos para «amplificar en los territorios el desgaste» de Sánchez por la corrupción

El PP de Alberto Núñez Feijóo ha dado instrucciones a sus cargos para que...

MÁS NOTICIAS

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

La Xunta y la Organización Médica Colegial acuerdan colaborar para incentivar la formación en competencias digitales

La Xunta y la Organización Médica Colegial colaborarán para incentivar la formación en competencias...

La Xunta defiende un «feminismo inclusivo» que implique «una revolución pacífica»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha apostado este viernes por...