InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVithas Pontevedra realiza un cribado masivo y gratuito de cáncer de próstata...

Vithas Pontevedra realiza un cribado masivo y gratuito de cáncer de próstata durante la última semana de noviembre

Publicada el


El hospital Vithas Pontevedra realiza, a lo largo de la última semana de noviembre, un cribado masivo y gratuito de cáncer de próstata, enmarcado en la campaña de concienciación, especialmente enfocada a mayores de 50 años, que está llevando a cabo el hospital.

Según ha indicado el hospital en un comunicado, la prueba consiste en un simple análisis de sangre, donde se registra el índice de PSA (siglas que en inglés corresponden al antígeno específico prostático), uno de los indicadores más evidentes de la presencia del cáncer de próstata, y se complementa con una encuesta sobre los hábitos urinarios del paciente.

Aunque la campaña se dirige a todo aquel que esté interesado, el urólogo Antón Zarraonandía ha incidido en la importancia de que todo hombre de más de 50 años se someta a controles periódicos de su salud prostática, ya que está demostrado que la incidencia de este tipo de tumores aumenta con la edad, especialmente a partir de los 70 años.

Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), recogidos por el hospital, el cáncer de próstata es el más frecuente entre hombres, con más de 35.000 diagnosticados cada año. Si se detecta en una fase inicial, la solución quirúrgica resulta muy efectiva, con tasas de supervivencia de hasta el 99% a los diez años.

Es por este motivo que el Dr. Zarraonandía ha subrayado lo trascendente de los controles preventivos ya que, en ocasiones, los síntomas de este tipo de cáncer no son evidentes y se pueden confundir con otras patologías.

SÍNTOMAS DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

La próstata es el órgano glandular del aparato uro-reproductor masculino que se encarga de generar el líquido prostático que acompaña a los espermatozoides en la eyaculación. El cáncer que padece este órgano es de lento crecimiento, lo que provoca una aparición tardía de los síntomas.

Durante los primeros meses, e incluso años, este tipo de cáncer no presenta síntomas o simplemente se presenta cierta incontinencia urinaria, disminución del calibre o la interrupción del chorro deorina. Otras señales iniciales son el aumento de la frecuencia de lamicción, dificultades para orinar y/o picor durante la micción.

El problema es que estos primeros indicios no son exclusivos del cáncer, sino que son comunes a otras enfermedades relacionadas con la próstata.

En los casos en los que el cáncer de próstata está más avanzado, puede aparecer sangre en la orina (hematuria) y, en ocasiones, dolor en la región lumbar, dificultades para mantener relaciones sexuales y, en general, otros síntomas de infección.

últimas noticias

Consello.- La Xunta apoya la labor de los Consellos Reguladores de Productos Agroalimentarios con 540.000 euros

El Consello de la Xunta ha autorizado una orden de ayudas de 540.000 euros...

Turismo.- La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- El Gobierno gallego aprueba 2,3 millones anuales al complemento de productividad de la policía autonómica

El Consello de la Xunta de Galicia ha aprobado el acuerdo sobre el complemento...

El BNG convoca una protesta para este miércoles en Ferrol por la llegada de la princesa Leonor

El Bloque Nacionalista Galego ha convocado una concentración de protesta para este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...