InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVithas Pontevedra realiza un cribado masivo y gratuito de cáncer de próstata...

Vithas Pontevedra realiza un cribado masivo y gratuito de cáncer de próstata durante la última semana de noviembre

Publicada el


El hospital Vithas Pontevedra realiza, a lo largo de la última semana de noviembre, un cribado masivo y gratuito de cáncer de próstata, enmarcado en la campaña de concienciación, especialmente enfocada a mayores de 50 años, que está llevando a cabo el hospital.

Según ha indicado el hospital en un comunicado, la prueba consiste en un simple análisis de sangre, donde se registra el índice de PSA (siglas que en inglés corresponden al antígeno específico prostático), uno de los indicadores más evidentes de la presencia del cáncer de próstata, y se complementa con una encuesta sobre los hábitos urinarios del paciente.

Aunque la campaña se dirige a todo aquel que esté interesado, el urólogo Antón Zarraonandía ha incidido en la importancia de que todo hombre de más de 50 años se someta a controles periódicos de su salud prostática, ya que está demostrado que la incidencia de este tipo de tumores aumenta con la edad, especialmente a partir de los 70 años.

Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), recogidos por el hospital, el cáncer de próstata es el más frecuente entre hombres, con más de 35.000 diagnosticados cada año. Si se detecta en una fase inicial, la solución quirúrgica resulta muy efectiva, con tasas de supervivencia de hasta el 99% a los diez años.

Es por este motivo que el Dr. Zarraonandía ha subrayado lo trascendente de los controles preventivos ya que, en ocasiones, los síntomas de este tipo de cáncer no son evidentes y se pueden confundir con otras patologías.

SÍNTOMAS DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

La próstata es el órgano glandular del aparato uro-reproductor masculino que se encarga de generar el líquido prostático que acompaña a los espermatozoides en la eyaculación. El cáncer que padece este órgano es de lento crecimiento, lo que provoca una aparición tardía de los síntomas.

Durante los primeros meses, e incluso años, este tipo de cáncer no presenta síntomas o simplemente se presenta cierta incontinencia urinaria, disminución del calibre o la interrupción del chorro deorina. Otras señales iniciales son el aumento de la frecuencia de lamicción, dificultades para orinar y/o picor durante la micción.

El problema es que estos primeros indicios no son exclusivos del cáncer, sino que son comunes a otras enfermedades relacionadas con la próstata.

En los casos en los que el cáncer de próstata está más avanzado, puede aparecer sangre en la orina (hematuria) y, en ocasiones, dolor en la región lumbar, dificultades para mantener relaciones sexuales y, en general, otros síntomas de infección.

últimas noticias

El Parlamento gallego pide incorporar a las autonomías en el proceso de modificación de la ley de riesgos laborales

El Parlamento gallego ha solicitado la inmediata incorporación de las comunidades autónomas en el...

Más de 1.200 personas han logrado su acreditación para ejercer como guías en el Parque Nacional das Illas Atlánticas

Más de 1.200 personas han logrado su acreditación para ejercer como guías en el...

Unos premios de sostenibilidad ambiental de la Xunta reconocerán a entidades y empresas referentes en este ámbito

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

Nuevo intento de acuerdo este viernes en el caso del hombre que mató a su exmujer delante de sus hijos en Baiona

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha fijado para este viernes...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...