InicioECONOMÍAGalicia pide al Gobierno cambios en el estatuto del empleado público para...

Galicia pide al Gobierno cambios en el estatuto del empleado público para reducir la precariedad de los interinos

Publicada el


La Xunta ha remitido una propuesta al Gobierno central de modificación del estatuto básico del empleado público (EBEP) para que este incorpore un cambio sobre el personal laboral interino, de modo que se puedan reducir las tasas de temporalidad y la precariedad entre este colectivo.

«En este momento se está celebrando la comisión de coordinación del empleo público, el foro entre las comunidades autónomas y el Gobierno central, y en esta reunión Galicia ya remitió una propuesta», ha avanzado el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, en su comparecencia en la comisión de economía, en la que presenta el proyecto de presupuestos de la Xunta para 2021.

Según ha concretado el titular de Facenda, el Gobierno gallego solicita en concreto que, en las ofertas de empleo público, «se incluyan todas las vacantes ocupadas por personal interino sin que resulte de aplicación ninguna tasa de reposición».

Además, «de manera adicional», plantea que las ofertas de empleo público «puedan incluir el 80% de las plazas que se prevé que van a quedar vacantes por jubilación en el año en curso y el siguiente», de modo que ese personal que se jubile «pueda ser relevado por personal que se presenta a las oposiciones».

«Permitiría disipar las tasas de temporalidad», ha advertido, para añadir que, de permitirse, se estaría, a su juicio, en el camino de «poner fin» a la precariedad en el empleo público.

En otro orden de cosas, Martínez ha anunciado que el año que viene la Xunta aprobará el plan estratégico de Galicia para el periodo que va de 2021 a 2030, para «planificar» el futuro.

En lo relativo a su departamento, ha adelantado la creación en 2021 de una nueva sección dentro de la EGAP, el Instituto de Economía Pública de Galicia, que nace con un fondo de 500.000 euros.

Su objetivo, según ha explicado, será la realización de estudios en materia de sistema de financiación autonómica y también en los ámbitos fiscal y financiero, así como de simplificación administrativa y administración local, por lo que se le ofreció a la Fegamp que participase.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Rural.- Rueda recibe la llamada de Sánchez y dice que le comprometió dotar todos los medios posibles contra los fuegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que este viernes ha recibido...

Rural.- Reabierta la circulación en la N-525 mientras se mantienen cortes en la A-52

La circulación en la N-525 se ha reabierto tras registrar cortes en las últimas...

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...

El BNG denuncia cierre de camas y «saturación» en algunas Urgencias

La diputada y portavoz de Sanidad Hospitalaria del BNG en el Parlamento gallego, Iria...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...