InicioECONOMÍALa Xunta se queja que Galicia perciba menos que la media de...

La Xunta se queja que Galicia perciba menos que la media de comunidades de fondos covid

Publicada el


El conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha criticado que Galicia perciba menos que la media de comunidades de fondos covid repartidos para este año.

En una interpelación del PSdeG en el pleno del Parlamento gallego, Conde ha censurado que Galicia obtenga «un 27% menos que la media de fondos covid publicados esta misma mañana».

Galicia es la sexta comunidad autónoma que mayor cantidad percibe del Fondo Covid con un total de 735 millones de euros, de los cuales, 150 millones corresponden al segundo tramo autorizado por el Ministerio de Hacienda este miércoles.

Al respecto, Conde lamenta que cada gallego cuenta así con 253 euros de media de este fondo, lo que supone unos 100 euros menos que los del resto de comunidades de régimen general, y lejos de los 421 euros por cada catalán.

AYUDAS A HOSTELERÍA

Por su parte, Juan Carlos Francisco Rivera (PSdeG) ha alertado de la situación «agónica» que viven sectores como la hostelería y el ocio en Galicia, con unos 12.800 negocios cerrados actualmente ante las restricciones por la pandemia.

Sobre este extremo, Francisco Conde ha resaltado el plan de reactivación puesto en marcha en Galicia con la movilización de 3.000 millones entre fondos públicos y privados.

En este sentido, pone en valor los 84 millones de euros para el plan de rescate de 30.000 autónomos, con 17 millones de ayudas directas para la hostelería.

Además, el conselleiro resalta que en Galicia las ayudas son más flexibles al tener que certificar solo una caída de ingresos del 45% frente al mismo periodo de 2019, lo que ha comparado con el 75% en las subvenciones estatales.

BAJADA DE INVERSIONES DE PGE

En otro orden de cosas, la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha cargado contra la caída de las inversiones en Galicia de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), las más bajas en los últimos 15 años.

En respuesta al Grupo popular, Ethel Vázquez ha recriminado que estos presupuestos son «malos», «discriminatorios e insolidarios», ya que «las cifras cantan».

Así, echan en falta apoyo del Estado al corredor atlántico ferroviario, conexiones ferroviarias con los puertos atlánticos, la A-76 y la A-56, entre otras infraestructuras.

En lo tocante a las rebajas de la AP-9, la conselleira avisa de que lo que hay «son incógnitas», por lo que quiere «leer la letra pequeña», pues «seguro que está envenenada». «Auguro que en enero volverán a subir», dice.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...