InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade asegura que los cierres de consultorios en la pandemia son transitorios...

Sanidade asegura que los cierres de consultorios en la pandemia son transitorios al no tener zonas separadas

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, asegura que los cierres de consultorios durante la pandemia son transitorios debido a la ausencia de zonas separadas para el acceso de pacientes sospechosos de coronavirus.

En respuesta a una pregunta del Bloque en el pleno del Parlamento, el conselleiro ha descartado que vaya a haber un cierre definitivo de esos consultorios, mientras se buscarán medidas para recuperar su actividad.

Sobre la situación en el Ayuntamiento de Soutomaior (Pontevedra), García Comesaña explica que se cerró el consultorio de Romariz por no cumplir las medidas de seguridad para profesionales y pacientes.

Así, explica que el centro de salud de Arcade acogió al equipo de Romariz y atiende de lunes a viernes de 8,00 a 15,00 horas. Mientras, los domingos y festivos la atención se realiza en el centro de A Parda, en Pontevedra.

Actualmente, hay 5.671 tarjetas sanitarias en Soutomaior, de las que 868 corresponden con el cupo de pediatría. Las 4.803 restantes son atendidas por tres médicos. Asegura que solo hubo alguna ausencia «puntual» de un facultativo en el último mes, por lo que quedaban otros dos.

El conselleiro señala que la demora en las citas es de tres o cuatro días para el médico de familia y de menos de 24 horas en pediatría. Además, reconoce que «es cierto» uno de los facultativos de Soutomaior atiende un cupo de 1.600 pacientes, pero los demás están por debajo de esa ratio.

Junto a esto, ha apuntado que en el consultorio de Ponte Sampaio (Pontevedra) se habilitó una sala de aislamiento tras una reforma, por lo que volvió a abrir el 14 de septiembre. Aquí, hay una demora inferior a los tres días.

«CLAMOR SOCIAL»

Por su parte, el diputado del BNG Manuel Lourenzo ha preguntado al conselleiro si va a atender el «clamor social y vecinal» por la asistencia que se da en Soutomaior, mientras reclama la contratación de más médicos para evitar «los colapsos constantes».

En esta línea, considera «insostenible» que haya un cupo de 1.600 pacientes por médico, a la vez que recrimina a la Xunta que «se están riendo en la cara de los vecinos».

últimas noticias

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

MÁS NOTICIAS

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...