InicioActualidadLa oposición de Vigo critica la "baja" ejecución presupuestaria y el gobierno...

La oposición de Vigo critica la «baja» ejecución presupuestaria y el gobierno local destaca que asciende a 135 millones

Publicada el


Los grupos de la oposición de la corporación municipal de Vigo han criticado la «baja» ejecución de los presupuestos de 2020 pese a la pandemia y el gobierno local ha destacado que, a 30 de septiembre, ascendía a 135 millones euros que se destinaron a «lo prioritario».

Durante un pleno ordinario celebrado este miércoles, el concejal de Hacienda, Jaime Aneiros, ha resaltado el gasto realizado «en lo urgente» y ha enumerado las distintas actuaciones sociales llevadas a cabo por el gobierno local, como el acogimiento de 21 mujeres y los más de 1.000 beneficiarios del servicio de ayuda en el hogar.

Tras recordar las actuaciones de limpieza y desinfección y las ayudas de política social puestas en marcha por la pandemia, el concejal de Hacienda ha subrayado que en este trimestre se pagaron 30 millones de euros a proveedores en una media de 10 días.

Por su parte, el portavoz del grupo municipal del PP, Alfonso Marnotes, ha recordado que «el gobierno local tenía medios y propuestas» para dar respuesta a la pandemia, pero «el alcalde dijo que no» a las modificaciones presupuestarias planteadas por los demás grupos.

Como consecuencia, ha lamentado que la ejecucución presupuestaria «solo» alcanzase el 46% hasta octubre y que la correspondiente a las partidas del capítulo de inversiones se situase «por debajo del 14%». Así, ha criticado que la «inejecución» presupuestaria haya sido «peor que la del año pasado» en un periodo en el que se necesitaba un apoyo «decidido y rápido» a la ciudad, mientras el capítulo de ingresos se ha cumplido.

Mientras, el portavoz de Marea de Vigo, Rubén Pérez, ha reprobado que no se realizasen modificaciones presupuestarias para destinar las partidas consignadas a subvenciones a líneas aéreas, actividades culturales y becas de inglés que no se podrían ejecutar a paliar las consecuencias de la crisis.

De este modo, ha recalcado que el presupuesto del gobierno local «no puede ser evaluado exclusivamente cuando se presenta» debido a un «problema de ejecución» que se observa en distintos ejercicios. Además, ha señalado que los procesos que conllevan las licitaciones causarán que sea complicado alcanzar una ejecución completa del presupuesto de 2020 en lo que resta de año.

Asimismo, el concejal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, ha apuntado que la pandemia ha representado un «atenuante» del nivel de ejecución presupuestaria de este año, pero ha remarcado que, sistemáticamente, el gobierno local «deja 6 de cada 10 euros de inversiones sin gastar».

A este respecto, el edil del BNG ha achacado esta situación a la «incapacidad de gestionar» del gobierno municipal y ha lamentado que no se gastasen los 50.000 euros consignados para ayudas al comercio local y menos de 600 de los 13.000 destinados a campañas contra la violencia machista, entre otros.

últimas noticias

Turismo.- La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

La Xunta colabora con 200 ayuntamientos para mejorar sus bibliotecas y agencias de lectura

La Xunta de Galicia colaborará con cerca de 200 ayuntamientos este año a través...

MÁS NOTICIAS

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...

El PSdeG lleva al Debate sobre el Estado de la Autonomía propuestas «útiles» ante la «ausencia de proyecto» de la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Elena Espinosa, ha anunciado que el PSdeG llevará...