InicioECONOMÍALa Xunta aprovecha la ley de medidas para ratificar nuevos derechos a...

La Xunta aprovecha la ley de medidas para ratificar nuevos derechos a funcionarios víctimas de terrorismo

Publicada el


La Xunta aprovecha la ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos diseñados para el año 2021 para, de conformidad con la legislación básica estatal, ratificar, entre otras cuestiones, nuevos derechos de funcionarios que tengan reconocida la condición de víctima de terrorismo.

Así, se modifica la ley de empleo público autonómica en el apartado relativo a la movilidad interadministrativa y se apunta que, para hacer efectivo su derecho a la protección y a la asistencia social integral, los funcionarios que ostenten la condición de víctima de terrorismo tendrán derecho al traslado a otro puesto de trabajo propio de su cuerpo, escala o categoría profesional, de análogas características, cuando la vacante sea de necesaria cobertura o, en caso contrario, dentro de la comunidad.

Aún así, en tales supuestos, la Administración pública competente estará obligada a comunicarle las vacantes situadas en la misma localidad o en las localidades que el interesado expresamente solicite. Este traslado tendrá la consideración de traslado forzoso.

En todo caso, este derecho podrá ser ejercitado cuando sea necesario para la protección y asistencia social integral de la persona a la que se concede, ya sea por acción de las secuelas provocadas por la acción terrorista o por la amenaza a la que se encuentra sometida en los términos previstos de forma reglamentaria.

En las actuaciones y procedimientos relacionados con violencia terrorista, se protegerá la intimidad de las víctimas, en especial sus datos personales, los de sus descendientes y los de cualquier persona que esté bajo su guardia y custodia.

REDUCCIÓN DE JORNADA

En el texto, también se ratifica que los funcionarios con la condición de víctima de terrorismo tendrán derecho a la reducción de jornada con la reducción salarial profesional o a reordenar el tiempo de trabajo, así como a la aplicación del «horario flexible» en los términos que fije la Administración competente.

Dichas medidas serán adoptadas y mantenidas en el tiempo en tanto que resulten necesarias para «la protección y asistencia social integral de la persona a la que se concede, ya sea por razón de las secuelas provocadas por la acción terrorista o por la amenaza a la que se pueda encontrar sometida.

PERMISO POR LACTANCIA

Entre las modificaciones legislativas que atañen a los empleados públicos, también se tocan apartados de conciliación, como el artículo relativo a los permisos de lactancia

En este caso, se agrega que se podrá pedir la sustitución del tiempo de lactancia por un permiso retribuido que acumule en jornadas completas el tiempo correspondiente. Esta modalidad se podrá disfrutar únicamente a partir de la finalización del permiso por nacimiento, adopción, guardia con fines de adopción, acogimiento o del progenitor diferente de la madre biológica, o una vez que, desde el nacimiento del menor, transcurriese un tiempo equivalente al que comprenden dichos permisos.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...