InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade prevé invertir 2,4 millones de euros en mejoras para el Hospital...

Sanidade prevé invertir 2,4 millones de euros en mejoras para el Hospital de Valdeorras

Publicada el


La Consellería de Sanidade prevé invertir un total de 2,4 millones de euros en diversas mejoras para el Hospital de Valdeorras, en O Barco (Ourense). En el marco de estas actuaciones, este lunes se ha hecho pública la adjudicación del contrato para las obras del servicio de Consultas Externas.

Así lo ha avanzado este mismo lunes el conselleiro del ramo, Julio García Comesaña, durante una visita realizada al hospital, donde ha explicado que los trabajos en este área, que supondrá unos 400.000 euros, tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses.

Las obras dotarán al servicio de Consultas Externas de un ascensor que permitirá subir camas, lo que responde a «una demanda muy importante» de los profesionales, «sobre todo de Ginecología», ha reconocido Comesaña.

Paralelo a ello, el conselleiro ha anunciado que también «se acaba de adjudicar» la digitalización de la sala de rayos, que ahora incorpora «un sistema directo» que permitirá obtener las imágenes de un modo «más rápido» y con «mayor calidad», algo que va a «facilitar» el trabajo de los sanitarios.

Sin embargo, el grueso de las inversiones –unos 1,4 millones de euros– será para actuaciones que se adjudicarán «en próximos días» y que afectarán al Hospital de Día, a Farmacia, a la unidad de endoscopias y a la de cirugía mayor ambulatoria, donde se incrementarán «camas y sillones en una zona diáfana».

A todo ello, que es «un hito importante» para este centro sanitario, en palabras del conselleiro, hay que sumar casi 400.000 euros en equipamiento.

TRASLADO DE PACIENTES COVID

Además, a preguntas de los medios, Comesaña ha asegurado que «en principio», debido a la mejora de la pandemia en la zona de Valdeorras, «no están previstos» más traslados de pacientes de covid-19 desde O Barco hasta el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) de Lugo.

Esta fue una decisión adoptada por los profesionales sanitarios «cuando en algún momento» la capacidad de hospitalización del comarcal podía estar «comprometida». Y es que, según ha dicho, la situación actual de la crisis sanitaria en el distrito «no lleva» a que sea «necesario».

Sin embargo, ha reconocido que el traslado es «una herramienta que siempre está ahí» y que los profesionales emplean «siempre con criterio clínico». «Por supuesto, si fuese necesario, se utilizaría», ha añadido Comesaña.

últimas noticias

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...