InicioECONOMÍAPSdeG y BNG ven los presupuestos "una oportunidad perdida" y el PP...

PSdeG y BNG ven los presupuestos «una oportunidad perdida» y el PP espera que «rectifiquen» sus «críticas automáticas»

Publicada el


Los líderes del BNG, Ana Pontón, y de PSdeG, Gonzalo Caballero, han cargado este lunes contra los presupuestos diseñados por la Xunta para el año 2021, que ven «una oportunidad perdida». Enfrente, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, quien ya da por hecho que la oposición impulsará enmiendas a la totalidad contra las cuentas, ha manifestado su «sorpresa» por lo que ve «críticas automáticas» y espera que «rectifiquen» su actitud.

Tanto Pontón como Caballero han incidido, tras la reunión de la Xunta de Portavoces en la que se ha cerrado el calendario de tramitación de la Ley de presupuestos, en que las cuentas llegan a la Cámara «tras un fin de semana de propaganda» en el que los distintos miembros del Ejecutivo han visitado varias zonas de Galicia para desgranar cuentas de sus departamentos.

El dirigente socialista ha lamentado que el PP «vendiese papel de celofán» el sábado y el domingo, pero ha lamentado que, cuando se pasa «del envoltorio y la propaganda» a los contendidos se evidencia «que falta un proyecto».

También Pontón ha cargado contra «la repetición de mantras y titulares» de unas cuentas que, pese a la pandemia, «replican» los ejercicios anteriores. «Echamos de menos un proyecto de país», ha advertido la dirigente nacionalista, quien ha incidido en que «lo importante es gastar bien cada euro extra» que, precisamente motivado por la crisis sanitaria de la covid-19, llegará a Galicia.

«Los presupuestos son una oportunidad perdida y de despilfarro de recursos», ha añadido Pontón, antes de poner el foco, además, en que «el esfuerzo en servicios públicos es insuficiente para revertir una década de recortes en sanidad, educación y servicios públicos». «El incremento en sanidad y educación es inferior a la media, pierden peso relativo», ha reprobado.

También ha cargado contra el denominado ‘fondo de consenso’ que la Xunta ha dotado de 115 millones de euros con las conclusiones de la comisión de reactivación que trabaja en la Cámara autonómica en el horizonte. Pero la dirigente nacionalista ha subrayado que este porcentaje equivale «a un 1%» del importe total de las cuentas y ha incidido que no apunta a «un gran acuerdo de país»2, sino a «una versión cutre de presupuestos participativos».

MANO TENDIDA PARA «RECTIFICAR EL AUSTERICIDIO»

Si Pontón ha tildado de «tomadura de pelo» la reserva de este 1% para el ‘fondo de consenso’, Caballero ha asegurado que le preocupa que el PPdeG no haya dado ningún paso encaminado a establecer «un puente de diálogo ni de comunicación» con el resto de fuerzas políticas. Con todo, ha asegurado que el PSdeG tiene «la mano tendida» para tratar de corregir los últimos años de «austericidio» y «recortes».

«Y también para fortalecer la recuperación del país y del Estado de Bienestar», ha esgrimido, para concluir que, «además de números», en la actual coyuntura es fundamental «tener proyectos, ideas y compromiso con el conjunto del país».

«Los presupuestos tienen que ser expansivos e impulsar políticas anticíclicas», ha subrayado y ha añadido que llegarán recursos importantes procedentes tanto del Estado como del Ejecutivo central, que ha apelado a «aprovechar» adecuadamente.

«NO SON UNA REPETICIÓN»

Enfrente, Pedro Puy ha declarado su «sorpresa» por la postura de la oposición y ha defendido un presupuesto autonómico que «va por el libro» de acuerdo con el actual contexto al impulsar unas cuentas que incorporan «el máximo de fondos que permite el Estado y aprovechan también al máximo la capacidad de endeudamiento».

Al respecto, ha apuntado que resulta «difícil de entender» que los rivales políticos de los populares critiquen la «falta de ambición» de las cuentas y ha asegurado que aún espera que «rectifiquen» su postura porque esta «no es la repetición de las cuentas de ningún año». «Cualquier observador objetivo se puede dar cuenta», ha apostillado.

«Son unos presupuestos extraordinarios que dejan margen de actuación en la Cámara y creemos que es suponen una gran oportunidad para que se abandonen las críticas automáticas. Esta vez los presupuestos son otra cosa», ha remarcado.

«NECESITAMOS EL APOYO DE TODOS»

Sobre las críticas de la oposición también ha sido preguntado el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, al término de su comparecencia en la Cámara para presentar las cuentas. En este escenario, ha enmarcado dentro de lo «normal» las «opiniones» que puedan tener los grupos «por el primer impacto» de un proyecto que, ha recalcado, «no conocen» en profundidad.

«Viene siendo como la entrada de la OTAN no y luego fue un sí. Pues esto supongo que será algo parecido», ha esgrimido y, con el trasfondo del ‘fondo consenso’, ha apelado a tratar de alcanzar «un consenso real». «Necesitamos el apoyo de todos para salir de esta situación», ha zanjado.

últimas noticias

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Agua embotellada, cierres para el ganado y reconstrucción de viviendas: la lista de urgencias en Ourense

Con el Consello extraordinario de la Xunta para gestionar las ayudas a los afectados...

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...