InicioSOCIEDADSanidade apunta al levantamiento de restricciones en Verín si este martes "se...

Sanidade apunta al levantamiento de restricciones en Verín si este martes «se confirma» su buena evolución

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha sugerido este lunes que «probablemente», y «si se confirma» la buena evolución de la pandemia en Verín (Ourense), el comité clínico acordará dejar sin efecto las restricciones de máximo nivel en este municipio, lo que supondría la reapertura de su hostelería y el levantamiento del cierre perimetral.

Así lo ha manifestado el titular de Sanidade en declaraciones a los medios durante una visita este lunes al hospital comarcal de Valdeorras, en O Barco, desde donde ha abierto la puerta a que el comité alivie las medidas en algunos municipios de la provincia.

«Nos gustaría que fueran varios. Todos tenemos en la cabeza uno que, probablemente, si todo se confirma mañana, pueda salir de esas restricciones», ha explicado, en referencia a Verín, que en las últimas dos semanas ha detectado entre uno y nueve casos de covid-19, según el mapa de incidencia que diariamente hace público Sanidade.

Preguntado sobre la situación de la localidad de A Rúa, donde el comité clínico tiene puesta la lupa desde hace «un par de semanas», el conselleiro se ha limitado a decir que este órgano «sigue pendiente» con una «monitorización a diario».

A Rúa tiene una incidencia acumulada a 14 días de 556,3 positivos por 100.000 habitantes, pero Comesaña ha apelado a la prudencia porque el comité analiza «no solo el número» de contagios, sino «las condiciones» en las que se producen.

Para este análisis, ha explicado que es «muy importante la información que traslada» la propia Área Sanitaria ourensana y, «en particular», el distrito de Valdeorras, porque informa sobre «los detalles» de cómo son esas infecciones.

«Mañana tomaremos la decisión de seguir monitorizando o aplicar algún tipo de restricciones, lo cual nos gustaría que no sucediera. Es un ayuntamiento de población pequeña y cualquier pequeña variación provoca cambios importantes en las incidencias acumuladas», ha proseguido el conselleiro.

Sobre la situación epidemiológica de toda Galicia, Comesaña ha preferido «pecar de prudentes» y «analizar los datos con mucha cautela», porque igual que los contagios «bajan de forma rápida», pueden «subir de forma rápida» también.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...