InicioHistoria y PatrimonioAyuntamiento y Obispado de Tui-Vigo firman un convenio para el mantenimiento del...

Ayuntamiento y Obispado de Tui-Vigo firman un convenio para el mantenimiento del patrimonio histórico de la Iglesia

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el obispo de la Diócesis Tui-Vigo, Luis Quinteiro, han firmado este lunes un convenio marco para que la administración local contribuya al mantenimiento, conservación, restauración y divulgación del patrimonio histórico artístico de la Iglesia en la ciudad.

Según ha explicado el regidor en rueda de prensa, el Ayuntamiento contribuirá financiando actuaciones (hasta un máximo de 150.000 euros este año y 175.000 euros en el presupuesto de 2021) porque «la capacidad de la Iglesia para el mantenimiento de ese patrimonio es limitada». «La Iglesia tiene en Vigo un importantísimo patrimonio histórico y cultural, y no queremos que se deteriore», ha proclamado Caballero.

Así, se creará una comisión de seguimiento que determinará las actuaciones que se van a llevar a cabo, que se reflejarán en convenios singulares y que se financiarán con cargo a una partida presupuestaria para tal fin.

En todo caso, el alcalde ha recordado que hay una «actuación inmediata», que se llevará a cabo al margen de este convenio marco, y que es la instalación, en la capilla de A Guía, de un ‘Sagrado Corazón’ de Jesús de cinco metros de altura y unas seis toneladas, donado por la Diputación de Pontevedra.

Al respecto, Caballero ha apuntado que esa escultura, que se colocará a finales de año, formaba parte del proyecto original de la capilla, diseñado por el arquitecto Manuel Gómez Román, pero que nunca llegó a instalarse por problemas económicos. «Ahora vamos a acabar la obra del ilustre arquitecto Gómez Román», ha proclamado el regidor.

DEMOLICIÓN DEL ‘CAMALEÓN’

Por otra parte, el alcalde también ha informado en rueda de prensa de que «ya está preparado» el proyecto de demolición de las instalaciones de la antigua cafetería ‘Camaleón’, en el paseo de la playa de Samil. El derribo contará 110.000 euros y tiene un plazo de ejecución de un mes.

Abel Caballero ha explicado que, en ese espacio, habrá «una nueva zona verde» y que se está estudiando la posibilidad de una concesión, «respetuosa» con el entorno, para dar «servicio» a los usuarios de la playa y el paseo. «Ya no queremos mamotretos, sino edificios livianos», ha puntualizado.

últimas noticias

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

El PPdeG pregunta al Gobierno de Sánchez «cuándo piensa cumplir» con la financiación del 50% de la dependencia

El PPdeG ha preguntado en el Senado al Gobierno central "cuándo piensa cumplir" con...

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

MÁS NOTICIAS

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Mestre Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Maestro Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

Aparecen nuevas pintadas en la Catedral de Santiago, en la fachada de la Praza da Inmaculada

La Catedral de Santiago ha sido objeto de nuevas pintadas, que han aparecido en...