InicioPOLÍTICAFeijóo: "La vacuna contra la violencia machista es la educación despolitizada y...

Feijóo: «La vacuna contra la violencia machista es la educación despolitizada y en libertad»

Publicada el


El líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido a trabajar «las 24 horas y los 365 días del año» para combatir la «pandemia» de la violencia machista y llegar a las «cero» víctimas. Para ello, ha apelado a la «unidad y al consenso», y se ha mostrado convencido de que la mejor «vacuna» es una «educación despolitizada».

En un acto organizado por el PPdeG, Feijóo ha defendido los pasos dados por los populares, «pioneros» en la adopción de medidas, y ha rechazado recibir «lecciones» de quienes no creen en el «consenso» y buscan «echar culpas» y «usar el dolor» de las víctimas de violencia machista para «menoscabar» a rivales políticos.

En el polo opuesto, ha situado a los populares, «a disposición para mantener en pie un Pacto de Estado» en el que la Comunidad gallega ya tiene activas «el 60 por ciento de las medidas» encomendadas y que prevé cumplir «el cien por cien de los objetivos».

El también presidente de la Xunta ha proclamado que los partidos «tienen que mojarse, pero sin echar la culpa a los demás ni politizar» la violencia machista. «Hay que buscar una solución, usar la política como una herramienta útil y utilizar el consenso contra la barbarie», ha proclamado.

Y en este punto también ha incidido en que la «vacuna» contra la violencia machista tiene «un nombre» que es «educación en libertad, despolotizada, sin ideologías y en libertad». También ha recalcado que debe partir de los propios hogares y, junto con la educación, ha incidido en la perspectiva laboral de la igualdad, antes de enfatizar su decisión de crear en Galicia una Consellería de Emprego e Igualdade.

INCREMENTO DE LAS DENUNCIAS

En el acto, que condujo la dirigente popular y secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, han intervenido varias mujeres que trabajan en centros de información o en la atención a víctimas, e incluso –según sus propias palabras– «una superviviente»: Ana Saavedra, presidenta de la Asociación Miraval, de Mulleres Vítimas de Violencia de Xénero (Betanzos).

Saavedra ha relatado su historia de maltrato y ha puesto el acento en cómo la sociedad «estigmatiza» a la víctima mientras «engrandece» al maltratador, sobre todo –ha recalcado– en las zonas rurales.

Y en el acto también han intervenido Raquel Touriño, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mulleres en Igualdad de Potnevedra, maría José Novoa, directora de la Casa de Acolida para Mulleres Vítimas de Violencia de Xénero con enfermedades de salud mental y Nazareth González, directora del Centro de Información da Muller de la Mancomunidade de Ordes.

Novoa ha incidido en que el riesgo de sufrir violencia se multiplica hasta cuatro veces en el caso de las mujeres que sufren trastornos mentales graves; mientras que Nazareth González ha incidido en el «sobreesfuerzo y sobrecarga» que han sufrido los CIM durante la pandemia.

Al respecto, López Abella ha destacado el incremento de consultas por violencia machista en el primer semestre del año en relación al mismo periodo del ejercicio anterior y lo ha vinculado con la pandemia, al tiempo que ha recordado que la Xunta ha activado un plan de formación y apoyo para contribuir a aligerar la sobrecarga que pueden sufrir los centros de información.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...