InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia registra otros 561 casos de Covid, con Vigo como el principal...

Galicia registra otros 561 casos de Covid, con Vigo como el principal foco de contagio

Publicada el


Galicia ha detectado 561 nuevos positivos por COVID-19 en 24 horas, más de un centenar menos que el día anterior, con lo que rompe la tendencia al alza observada en las últimas dos jornadas. Esto es así gracias a los descensos que han registrado la mayoría de área sanitarias, a excepción de Vigo y A Coruña-Cee, que han subido ligeramente, y Pontevedra-O Salnés, que se ha mantenido.

En concreto, según consta en los datos actualizados este sábado por la Consellería de Sanidade, con cifras hasta las 18,00 horas del viernes, el área viguesa continúa como principal foco de contagio en la Comunidad gallega, con 171 nuevas infecciones detectadas, tres más.

Por su parte, el área de A Coruña-Cee ha notificado 110 PCR positivas, ocho más que un día atrás, mientras que la de Pontevedra-O Salnés ha detectado 87, exactamente las mismas.

En cuanto al resto de áreas sanitarias, han bajado los contagios. Así, la de Santiago-Barbanza ha notificado 69 nuevos positivos (-10); la de Lugo-Monforte-A Mariña, 55 (-77); la de Ferrol, 35 (-5); y la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras (-11).

PCR Y POSITIVIDAD

Todos estos casos han surgido a raíz de la realización de 7.089 PCR realizadas en 24 horas, unas 200 más que el día anterior y que han situado el total desde el inicio de la pandemia en 840.867 pruebas. Eso sí, la positividad ha bajado considerablemente, hasta el 8,6%.

Esto significa que Galicia todavía supera el umbral del 5% marcado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia. Todas las áreas sanitarias superan este porcentaje, con Pontevedra liderando con el 13% de positividad, seguida de Ferrol (10,4%), Vigo (9,6%), Lugo (8,7%), Santiago (7,5%), Ourense (6,7%) y A Coruña (5,2%).

CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos –personas que todavía están diagnosticadas de la enfermedad–, este sábado han bajado de la barrera de los 9.000, hasta situarse en 8.978. De hecho, tan solo han ascendido en el área sanitaria de Vigo, con 2.388 pacientes de COVID (+8), y en la de Pontevedra-O Salnés, con 1.242 (+7).

Tras la zona viguesa, la segunda que cuenta con más casos activos es A Coruña-Cee, con 1.854 (15 menos que hace un día); seguida de Lugo-Monforte-A Mariña, con 1.139 (-55); Santiago-Barbanza, con 1.005 (-3); Ourense-Verín-O Barco, con 689 (-31); y Ferrol, con 661 (-19).

Asimismo, los datos actualizados por Sanidade este sábado indican que los contagios desde el inicio de la pandemia en Galicia se sitúan en 48.695, de los que se han curado 38.587 pacientes, 677 en las últimas 24 horas.

Sin embargo, continúan al alza las víctimas mortales diagnosticadas de COVID-19, que este sábado se sitúan en 1.132 tras haberse notificado este viernes 13 nuevos fallecimientos, de los que ocho estaban relacionados con residencias de ancianos.

últimas noticias

Digital.- La estrategia para reorientar a defensa y seguridad el sector aeroespacial activará 900 millones en cinco años

El presidente da Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana,...

Rural.- UU.AA. llama al sector a movilizarse el 20 de mayo en Madrid para reclamar un presupuesto «fuerte» para la PAC

Unións Agrarias (UU.AA.) ha hecho un llamamiento al sector productor gallego a movilizarse el...

Consello.- Los colegios estarán abiertos en Galicia si hay un apagón y se dotará a los ambulatorios de más generadores

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado el impulso de protocolos en...

El plazo para presentar candidatos a dirigir la CRTVG se agota sin que los grupos lleguen a consenso

El plazo para que los grupos parlamentarios presenten ante la Mesa del Parlamento a...

MÁS NOTICIAS

El Consello da Cultura Galega publica una guía docente para trabajar la música tradicional en las aulas

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha publicado la guía docente 'Axudádeme a cantar',...

Afectados y familiares tachan de «chapuza» la valoración conjunta de dependencia y discapacidad y piden derogarla

La Asociación Galega na Defensa do Sistema Público de Dependencia e Discapacidade (Asgaded) ha...

Sindicatos piden una reunión «urgente» con el conselleiro de Sanidade y denuncian «paralización» de la mesa sectorial

Los sindicatos que forman parte de la mesa sectorial de Sanidade --CIG, CSIF, CC.OO....