InicioPOLÍTICAEl pleno de la Diputación de Pontevedra aprueba los presupuestos para el...

El pleno de la Diputación de Pontevedra aprueba los presupuestos para el año 2021 en una sesión bronca

Publicada el


El pleno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes, en una sesión bronca, los Presupuestos de esta institución para el año 2021.

Las cuentas del gobierno provincial ascienden hasta los 164,5 millones de euros y salieron adelante con 16 votos a favor. Por su parte, el PP abandonó la sesión sin votar al no conseguir intervenir cuando el debate ya estaba finalizado.

Los populares habían presentado una enmienda a la totalidad pidiendo la retirada del documento de los presupuestos. El PP reclamaba que el presupuesto provincial tuviese más gasto social, ayudas para autónomos y pymes, el aumento de los fondos del Plan Concellos y un plan de mejoras en las carreteras provinciales, entre otras medidas.

El portavoz del PP, Jorge Cubela, señaló que «ante una situación excepcional, la provincia precisa de unas cuentas excepcionales».

Por su parte el diputado Carlos López Font, portavoz del grupo provincial del PSOE, defendió que los presupuestos están basados en el crecimiento de la inversión pública, y concebidos como «una herramienta para generar actividad económica, empleo y cohesión social en el marco de la Agenda 2030».

La actitud del Partido Popular fue objeto de reproche por parte de Carlos Font que afirmó que «las más elementales normas de la Democracia indican que, finalizado el debate, no corresponde a nadie más intervenir» y dijo que la protestade los diputados del PP «es exactamente lo mismo que sucedió en el Parlamento de Andalucía cuando un diputado de Vox, con muy malas maneras, abandonó el Pleno».

«FALSIFICAR DATOS»

El portavoz del BNG y vicepresidente de la Diputación, César Mosquera, también fue muy crítico con el Partido Popular por «falsificar datos» respecto de la supuesta subida de salarios en el Gobierno provincial.

«Ustedes miraron las cuentas con los ojos llenos de sangre y, como no encontraron nada, hicieron una asquerosa interpretación de las retribuciones», ha dicho.

Sobre este mismo asunto, durante el debate, el portavoz socialista trasladó una réplica a las declaraciones del presidente provincial del PP y vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, «les ruego que le transmitan al señor Rueda que el día que quiera hablamos de salarios, de sobres y de corrupción, y de lo que quiera», dijo Font.

75 MILLONES

Por su parte, Mosquera ha elevado el gasto directo en favor de los ayuntamientos, sumando diversos servicios provinciales, hasta los 75 millones de euros. Y señaló que si la Xunta de Galicia hubiese asumido sus competencias al completo, en servicios como el Príncipe Felipe, la Escuela de Cantería, o los centros del Areeiro o Mouriscade, la Diputación de Pontevedra dispondría de 20 millones de euros más que podría poner a disposición de los ayuntamientos.

El vicepresidente ha concluido que, una vez incorporados los remanentes y posibles fondos europeos, la Diputación acabará manejando un Presupuesto superior a los 200 millones a lo largo del año próximo y recalcó que se trata de las mejores cuentas para la provincia «porque convierten a los ayuntamientos en protagonistas».

Durante la celebración del pleno, CC.OO. escenificó delante del Pazo Provincial el «entierro de la carrera profesional» de los funcionarios del organismo provincial, denunciando el «enchufismo» que, según este sindicato, derivará de estos Presupuestos de la Diputación.

últimas noticias

Rural.- Besteiro denuncia el «abandono del rural tras 17 años de Gobierno del PP» con la ola de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha visitado la parroquia de...

Localizan en Mondoñedo (Lugo) a un hombre que llevaba varios días desaparecido en Gijón (Asturias)

Agentes de la Guardia Civil de Lugo han localizado en la localidad de Mondoñedo...

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de...

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que «evoluciona muy desfavorablemente»

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Besteiro denuncia el «abandono del rural tras 17 años de Gobierno del PP» con la ola de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha visitado la parroquia de...

Robles acusa a las CCAA del PP afectadas por los incendios de no cumplir con sus obligaciones y pide «responsabilidad»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado este lunes a los presidentes 'populares'...

Rural.- El PSdeG denuncia la «gravísima situación» de brigadistas que «carecen» de soporte para el equipo de oxígeno

El PSdeG ha denunciado la "gravísima situación" de los brigadistas de tierra de la...