InicioECONOMÍAFeijóo defiende subir el 0,9% los sueldos de altos cargos y no...

Feijóo defiende subir el 0,9% los sueldos de altos cargos y no congelarlos pues la «mayoría son funcionarios»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido la subida del 0,9% de las retribuciones de los altos cargos del Gobierno para el año que viene, en lugar de su congelación –como se ha decidido para él y los miembros del Consello, porque «la inmensa mayoría son funcionarios» y para evitar «una asimetría» con subdirectores xerais y otros.

En la rueda de prensa posterior al Consello que este viernes ha aprobado el proyecto de presupuestos, Núñez Feijóo ha valorado esta decisión como «razonable y justificada».

«Todo es opinable», ha admitido a preguntas de los periodistas, si bien ha añadido que, «viendo el origen» de los altos cargos, «la inmensa mayoría» son funcionarios públicos «y se podía dar la paradoja de que subdirectores y otros funcionarios» sí tengan «ese derecho» de incrementar sus retribuciones, pero «funcionarios que ocupan provisionalmente el alto cargo no lo tuvieran».

Actualmente, en la web de Transparencia de la Xunta figuran 56 altos cargos nombrados, aunque este mismo Consello ha aprobado relevos y la sustitución de la vacante de director de Comunicación, que pasa a ocupar el periodista Marcos Gómez.

Del total de cargos que figuran en la actualidad en la web (56), se puede consultar el perfil en 53 casos. De ellos, 41 son trabajadores del sector público, por lo que cobran trienios y –en algunos casos– complemento de carrera profesional, al margen de su salario como altos cargos; mientras que otros 12 no tienen esta condición.

Solo en el departamento de Presidencia y de la Consellería de Política Social los empleados del sector público son minoría, en la línea de las palabras de Feijóo de que la «inmensa mayoría» de los altos cargos «son funcionarios». Esto es, de seis altos cargos dependientes de Feijóo solo uno es funcionario (el responsable de Deporte), y en el caso de la consellería de Fabiola García, tres altos cargos no eran empleados públicos con anterioridad a su nombramiento.

«OPINABLE»

«Es opinable», ha insistido, antes de precisar que esto es lo que sostiene «el Gobierno de la Xunta en este primer momento», después de congelar los sueldos solo a los miembros del Ejecutivo.

En cualquier caso, Feijóo ha indicado que está «dispuesto a mejorar» las decisiones y ha apostado por «repasar» el número de altos cargos y su origen y mantener la subida si «se confirman» los «datos provisionales» que apuntan, según ha reiterado, que «la inmensa mayoría» de los altos cargos «son funcionarios».

CONGELAR EL SUELDO

En su respuesta a los medios de comunicación, el titular de la Xunta ha destacado que «desde el principio» su postura «quedó clara» al entender que hay que congelar las retribuciones «del gobierno autonómico, los municipales y provinciales y del central».

Por eso, ha recordado, se manifestó en contra del aumento inicialmente previsto para el Ejecutivo central, lo mismo que ocurrió con «alguna corporación provincial», en alusión a la Diputación de Pontevedra.

SUELDOS QUE COBRARÁN

En el borrador de presupuestos con el que se llegó al Consello de la Xunta de este viernes, se recoge un salario para el presidente de la Xunta para el próximo año, que ascenderá a 78.089,88 euros –que también es funcionario pero que en su caso sí verá congelado el sueldo, al que se le suman más de 6.700 euros de trienios; mientras que sus dos vicepresidentes y los conselleiros percibirán 68.154,24 euros cada uno.

La subida del 0,9% afecta a secretarios generales, secretarios generales técnicos, directores generales y delegados territoriales y asimilados. Para ellos, se recoge un total de 60.287,90 euros anuales, frente a los 59.750,20 euros que actualmente tenían estipulados, tal y como se puede confirmar en la web de Transparencia de la Xunta.

Esto supone 537,7 euros más, un 0,89 por ciento de subida para los 56 altos cargos de la Xunta que dependen de las consellerías y del presidente, a los que hay que sumar los siete delegados territoriales y cargos análogos.

últimas noticias

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...

Feijóo elige a Elena Candia y a Romay Beccaría para el Comité Ejecutivo del PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido incluir a la presidenta de...

Listado completo de los candidatos presentados por Feijóo para el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva del PP

El líder del PP a nivel nacional y candidato a la reelección, Alberto Núñez...

Besteiro (PSdeG) llama a «reforzar» el proyecto de Gobierno y a «tomar la iniciativa política»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha participado este sábado en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...