InicioPOLÍTICAAbel Caballero pide "coordinación" y recursos para ayuntamientos en la reactivación: "Esto...

Abel Caballero pide «coordinación» y recursos para ayuntamientos en la reactivación: «Esto no es un Estado piramidal»

Publicada el


El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha reclamado este viernes «lealtad» y «coordinación institucional» para afrontar la reactivación económica y social tras la pandemia de COVID, y ha advertido de que la Xunta debe transferir recursos a las entidades locales porque España no es «un Estado piramidal» y debe haber colaboración transversal.

Así lo ha manifestado en su comparecencia en la comisión de reactivación económica, social y cultural de Galicia, celebrada en el Parlamento autonómico.

Abel Caballero ha subrayado que la coordinación entre administraciones e instituciones es «imprescindible» para afrontar la recuperación porque lo contrario «significará no usar eficientemente los recursos». «Se necesita un nuevo marco y un nuevo modelo, la unión de todos los actores. No es un buen sistema decidir unilateralmente, tiene que haber acuerdo y diálogo», ha incidido.

Al respecto, ha lamentado que, en Galicia, se llega «tarde» en lo que respecta a la articulación de proyectos territoriales y ha pedido que las administraciones «se concierten» para actuar en áreas como la industria, las universidades, la sostenibilidad, las grandes infraestructuras o la innovación. Así, ha reclamado atención a sectores como la automoción, el naval, el turismo o el comercio.

«IMPORTANCIA» DE LAS ACCIONES LOCALES

El alcalde de Vigo ha subrayado que, en el contexto de la pandemia, «fueron los ayuntamientos los que asumieron una parte muy importante» de la acción, especialmente en materia de políticas sociales y de protección a personas vulnerables, y ha vuelto a denunciar que, pese a que el gobierno gallego recibió fondos del Ejecutivo central, no transfirió «ni un solo euro» de esos recursos a los ayuntamientos.

Caballero ha recordado que, entre las responsabilidades asumidas por las entidades locales, están las ayudas a comerciantes y hosteleros, y ha mostrado su «estupefacción» por el fondo de 17 millones anunciado por la Xunta para el sector y que supondría «una ayuda de 500 euros a cada establecimiento».

«Culpar a los de arriba (Gobierno central) y pasar las responsabilidades a los de abajo (ayuntamientos) sin recursos es un modelo llamado a fracasar. Esto no es un estado piramidal», ha advertido el regidor olívico.

Finalmente, ha insistido en denunciar el «oscurantismo inmenso» de la Xunta en la pandemia, ha repetido que no ha tenido información de los contagios «hasta hace dos semanas». «Estuvimos a oscuras durante 6 meses. Y, al menos en el caso de Vigo, hay que duplicar las PCR, multiplicar los rastreadores y reforzar la Atención Primaria», ha proclamado.

últimas noticias

Un total de 26 propuestas son candidatas a iluminar el entorno monumental de la Catedral de Santiago

El Concurso Internacional de Iluminación Ornamental e Artística del entorno monumental de la Catedral...

Navantia suma un nuevo contrato con la Marina Tailandesa y modernizará dos de sus patrulleros

Navantia ha firmado un nuevo contrato con la Real Marina de Tailandia para modernizar...

Los gallegos tienen previsto gastar 338 euros en la vuelta al cole, un 30% menos que la media

Un informe elaborado por el Observatorio Cetelem sitúa el gasto medio previsto por los...

Los gallegos tienen previsto gastar 338 euros en la vuelta al cole, un 30% menos que la mediamedia

Un informe elaborado por el Observatorio Cetelem sitúa el gasto medio previsto por los...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...