InicioPOLÍTICAAbel Caballero pide "coordinación" y recursos para ayuntamientos en la reactivación: "Esto...

Abel Caballero pide «coordinación» y recursos para ayuntamientos en la reactivación: «Esto no es un Estado piramidal»

Publicada el


El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha reclamado este viernes «lealtad» y «coordinación institucional» para afrontar la reactivación económica y social tras la pandemia de COVID, y ha advertido de que la Xunta debe transferir recursos a las entidades locales porque España no es «un Estado piramidal» y debe haber colaboración transversal.

Así lo ha manifestado en su comparecencia en la comisión de reactivación económica, social y cultural de Galicia, celebrada en el Parlamento autonómico.

Abel Caballero ha subrayado que la coordinación entre administraciones e instituciones es «imprescindible» para afrontar la recuperación porque lo contrario «significará no usar eficientemente los recursos». «Se necesita un nuevo marco y un nuevo modelo, la unión de todos los actores. No es un buen sistema decidir unilateralmente, tiene que haber acuerdo y diálogo», ha incidido.

Al respecto, ha lamentado que, en Galicia, se llega «tarde» en lo que respecta a la articulación de proyectos territoriales y ha pedido que las administraciones «se concierten» para actuar en áreas como la industria, las universidades, la sostenibilidad, las grandes infraestructuras o la innovación. Así, ha reclamado atención a sectores como la automoción, el naval, el turismo o el comercio.

«IMPORTANCIA» DE LAS ACCIONES LOCALES

El alcalde de Vigo ha subrayado que, en el contexto de la pandemia, «fueron los ayuntamientos los que asumieron una parte muy importante» de la acción, especialmente en materia de políticas sociales y de protección a personas vulnerables, y ha vuelto a denunciar que, pese a que el gobierno gallego recibió fondos del Ejecutivo central, no transfirió «ni un solo euro» de esos recursos a los ayuntamientos.

Caballero ha recordado que, entre las responsabilidades asumidas por las entidades locales, están las ayudas a comerciantes y hosteleros, y ha mostrado su «estupefacción» por el fondo de 17 millones anunciado por la Xunta para el sector y que supondría «una ayuda de 500 euros a cada establecimiento».

«Culpar a los de arriba (Gobierno central) y pasar las responsabilidades a los de abajo (ayuntamientos) sin recursos es un modelo llamado a fracasar. Esto no es un estado piramidal», ha advertido el regidor olívico.

Finalmente, ha insistido en denunciar el «oscurantismo inmenso» de la Xunta en la pandemia, ha repetido que no ha tenido información de los contagios «hasta hace dos semanas». «Estuvimos a oscuras durante 6 meses. Y, al menos en el caso de Vigo, hay que duplicar las PCR, multiplicar los rastreadores y reforzar la Atención Primaria», ha proclamado.

últimas noticias

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local inician el proceso selectivo para cubrir 95 plazas

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local han iniciado el proceso selectivo en...

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...

Patronales gallegas de residencias niegan «caos» durante el apagón

Las tres patronales gallegas del sector de residencias (Acolle, Agasede y Ceaps) niegan "tajantemente"...

Dos personas resultan heridas en sendas salidas de vía en Camariñas y Paderne (A Coruña)

Dos personas han resultado heriddas y han tenido que ser trasladadas a centros sanitarios...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo acusa a la Xunta de «retrasar» la protección de la Torre de Caldaloba, en Cospeito

El vicepresidente de la Diputación de Lugo, Efrén Castro, y la diputada de Cultura,...

Dejar en cada comunidad pedir nivel 3, queja común de Feijóo y Rueda, aunque este vio cooperación «profesional»

Cuatro días después del apagón que dejó sin luz a la península Ibérica, el...

Juventino Trigo dimite como alcalde de Fene (A Coruña) y Sandra Permuy asumirá el cargo con el respaldo del BNG

Juventino Trigo (BNG) ha anunciado este viernes que el próximo lunes presentará su dimisión...