InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl PP dice que buscará proteger la concertada desde sus CCAA y...

El PP dice que buscará proteger la concertada desde sus CCAA y avisa que ‘Ley Celaá’ vulnera competencias municipales

Publicada el


El vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, ha asegurado este viernes que desde las comunidades autónomas gobernadas por el PP tratarán de «parar», vía órdenes y decretos, los aspectos «más lesivos» de la llamada ‘Ley Celáa’ para proteger la libertad de elección y la educación concertada y especial. Además, ha asegurado que esta norma también vulnera competencias municipales.

«Hay competencias que quedan en el ámbito municipal que están vulneradas por esta ley como el derecho a poder sacar una concesión sobre un suelo público», ha explicado González Terol en una entrevista en Antena 3, que ha recogido Europa Press.

Así, ha explicado que un suelo público es «alquilable pagando un canon, sea alto o sea bajo, a cambio de que se den becas en el centro privado o concertado que se puede construir». «Como se puede construir hoy un polideportivo privado perfectamente pagando un canon al ayuntamiento correspondiente», ha enfatizado, para añadir que quien ha hecho la Ley Celaá «no ha caído en el detalle de la absoluta irregularidad de lo que está diciendo porque vulnera entre otras cosas la autonomía local.

Además, Terol ha denunciado la falta de consenso con la comunidad educativa, algo que, según ha recalcado, nunca había pasado. «La señora Celáa, el señor Sánchez y el señor Iglesias han terminando haciendo bueno al señor Zapatero porque por lo menos contó con cierta participación de la comunidad educativa», ha abundado.

OFENSIVA DEL PP EN VARIOS FRENTES

El responsable de Política Territorial del PP ha detallado las acciones contra esta reforma educativa que ha puesto en marcha su partido y que incluyen recogida de firmas en la calle, mociones en todos los ayuntamientos y Parlamentos autonómicos, apoyo a las manifestaciones de este domingo en defensa de la concertada y un recurso al Tribunal Constitucional cuando la ley esté definitivamente aprobada.

Además, ha confirmado que van a estudiar cómo actuar desde sus comunidades autónomas, ya que, según ha explicado, hay «capacidad normativa» como ocurrió en el pasado con la Ley Orgánica Educativa (LOE) para que «en el desarrollo vía decretos y órdenes de las consejerías poder parar parte de las acciones más lesivas que puedan poner en marcha esta ley».

Aunque ha dicho que por el momento hay que ser «prudentes», porque ahora la ley inicia su tramitación en el Senado, van a tratar de «garantizar» desde sus cinco gobiernos autonómicos los centros concertados que, a su juicio, no deben «coexistir de manera subsidiaria» con los colegios públicos sino «complementaria».

«Por tanto, reforzaremos la construcción de colegios concertados. Vamos a tratar de blindar la libertad de elección de los padres», ha señalado, para añadir que el PP también «luchará» desde sus autonomías para «ayudar» a proteger la educación especial.

Asimismo, el vicesecretario de Política Territorial del PP ha asegurado que es «muy grave» que los inspectores educativos puedan llegar a ser «comisarios políticos» al no tener que ser todos necesariamente funcionarios por oposición.

Terol ha criticado que de «manera torticera» se diga que «es la educación católica la que se quiere vertebrar» cuando, según ha dicho, «la realidad es que en la educación concertada hay centros laicos y católicos». Además, ha señalado que la propia ministra Celáa eligió esos centros para sus hijos.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...