InicioPOLÍTICAEl borrador de la ley de presupuestos recoge una subida del 0,9%...

El borrador de la ley de presupuestos recoge una subida del 0,9% para los altos cargos de la Xunta, 537 euros más al año

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció en días pasados la congelación salarial para él y su gobierno, una medida que también se ha implementado en la Cámara autonómica para los diputados. Sin embargo, esta medida excluye a los altos cargos de la Xunta, según el borrador del proyecto legislativo y a falta del texto definitivo que se apruebe este viernes en el Consello, en el que se recoge una subida de 537 euros, casi el 0,9%.

Esta propuesta, que fue remitida a los sindicatos hace una semana y que fue abordada este jueves en la mesa general de negociación con la Consellería de Facenda, según las fuentes consultadas por Europa Press, recoge el sueldo del presidente de la Xunta para el próximo año, que ascenderá a 78.089,88 euros; mientras que sus dos vicepresidentes y los conselleiros percibirán 68.154,24 euros cada uno.

A ellos no se les aplicará la subida retributiva del 0,9 por ciento recogida en los presupuestos generales para los empleados públicos, pero sí al resto de altos cargos que dependen de los distintos departamentos de la Xunta. Concretamente, este punto del borrador del proyecto legislativo dice que «en el año 2021, las retribuciones de los altos cargos no experimentarán un incremento superior al 0,9%».

Esto afecta a secretarios generales, secretarios generales técnicos, directores generales y delegados territoriales y asimilados. Para ellos, el borrador de la ley recoge un total de 60.287,90 euros anuales, frente a los 59.750,20 euros que actualmente tienen estipulados, tal y como se puede confirmar en la web de Transparencia de la Xunta.

Esto supone 537,7 euros más, un 0,89 por ciento de subida para los 56 altos cargos de la Xunta que dependen de las consellerías y del presidente, a los que hay que sumar los siete delegados territoriales y cargos análogos.

Esta subida, con todo y según este mismo borrador, no se aplicará a otros cargos como los miembros del Consello de Contas, para los que se recoge un salario de doce mensualidades por un total de 72.528,60 euros para el conselleiro maior y de 68.154,24 euros, para el resto de integrantes, igual que ocurre en el caso del Consello Consultivo, el Consello da Cultura Galega.

Feijóo apeló los gobiernos de todas las administraciones para que congelen sus salarios en 2021 en un contexto de crisis. «Lo mínimo que podemos hacer los dirigentes políticos y los gobiernos locales, provinciales, autonómicos y centrales es congelar nuestros salarios dado que el IPC va a estar también prácticamente congelado», manifestó.

SUBE UN 7% EL PESO DE LOS SALARIOS PÚBLICOS

Fuentes consultadas por Europa Press indicaron que el peso del capítulo de personal se sitúa en torno al 40 por ciento con más de 4.300 millones de euros destinados a este fin y un crecimiento del 6,8 por ciento con respecto a las partidas vigentes. En las cuentas de este año se habían presupuestado 4.030,7 millones, lo que ya suponía una subida del 3,6 por ciento con respecto a 2019.

Las mismas fuentes consultadas han apuntado que en la reunión se ha trasladado también el peso que tendrá las contrataciones vinculadas con la lucha contra la pandemia y que supondrán unos 182 millones de euros –en el ámbito sanitario, educativo y social–. Además, otros 93 millones de euros será el coste de la contratación al margen del covid-19.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...