InicioPOLÍTICARueda celebra la "rectificación" de la Diputación de Pontevedra sobre subir sueldos...

Rueda celebra la «rectificación» de la Diputación de Pontevedra sobre subir sueldos y pide que ayude a la hostelería

Publicada el


El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha celebrado este jueves la «rectificación» del gobierno de la Diputación de Pontevedra, que preside la socialista Carmela Silva, y que ha decidido no aplicar subida alguna a los salarios que perciben los cargos del organismo provincial, y ha pedido que «rectifique» también su posición sobre las ayudas al turismo y a la hostelería por su delicada situación con motivo de la pandemia de COVID.

Así lo ha trasladado el vicepresidente gallego en declaraciones a los medios durante una visita a Nogueira de Ramuín (Ourense). «Me alegro de que rectificaran, esto significa que la denuncia del grupo provincial del PP (que criticó que el gobierno bipartito de la Diputación tuviese intención de subirse los salarios casi un 5 %) era cierta», ha apuntado.

Alfonso Rueda ha señalado que la decisión de no aplicar esa subida está «en consonancia» con la congelación de retribuciones que ya había anunciado la Xunta para sus cargos y que «después» también adoptaron administraciones locales y el propio Gobierno central.

«Bienvenida sea la rectificación, y bienvenidos a la realidad que estamos viviendo, que aconseja este tipo de medidas», ha proclamado, al tiempo que ha recordado que esa subida solo «beneficiaba a unos cargos» de la Diputación.

Asimismo, Rueda ha pedido al gobierno provincial de Pontevedra «que rectifique también» su decisión de «no implicarse en ayudar a los sectores del turismo y la hostelería», especialmente damnificados por las medidas restrictivas adoptadas para frenar la pandemia. «Dice que no es su competencia, pero es competencia de todas las administraciones», ha puntualizado.

Al respecto, el vicepresidente de la Xunta ha recordado que el gobierno gallego «va a hacer un esfuerzo importante» para apoyar a estos sectores, pero «no será suficiente» si no se implican otras administraciones.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense propone una nueva modificación presupuestaria, de 24 millones, que será llevada a pleno el 27

El Ayuntamiento de Ourense ha propuesto una nueva modificación presupuestaria de 24.192.381,35 euros para...

La AIReF avala las previsiones macroeconómicas de Galicia para 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado las previsiones que acompañan al...

La Real Academia Galega y el Congreso firman un convenio para traducir textos legislativos al gallego

El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, y la presidenta del...

Un juzgado de Lugo rechaza la apertura del supermercado cerrado al detectarse la presencia de roedores

La magistrada del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Lugo ha rechazado este...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ourense propone una nueva modificación presupuestaria, de 24 millones, que será llevada a pleno el 27

El Ayuntamiento de Ourense ha propuesto una nueva modificación presupuestaria de 24.192.381,35 euros para...

PSOE y UGT reivindican en Ferrol a Pablo Iglesias Pose: «Su lucha por los derechos y libertades sigue vigente»

El Partido Socialista y UGT han reivindicado este viernes en Ferrol, ciudad natal de...

Rueda reafirma el compromiso de la Xunta con la investigación y erige el Citeec en ejemplo de excelencia científica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado del conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades...