InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos positivos diarios suben hasta los 667 al dispararse en Vigo los...

Los positivos diarios suben hasta los 667 al dispararse en Vigo los contagios, con 282

Publicada el


Los contagios de la covid-19 detectados por PCR en 24 horas ascienden a 667, cifra que supone un total de 166 casos más que los notificados hace un día. El mayor incremento se produce en Vigo, donde los positivos detectados se disparan hasta los 282.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este jueves en la web de la Consellería de Sanidade, con cifras hasta las 18,00 horas del miércoles que reflejan un nuevo incremento de los casos activos tras varios días de descensos. En concreto, suben en 47 y se sitúan en 9.098.

Más del 40 por ciento de los positivos por covid-19 detectados por PCR en las últimas 24 horas se corresponden con el área de Vigo, que notifica 282 casos, 174 más que en la jornada anterior. La segunda área que más positivos comunica es la de A Coruña, con 122 nuevos casos, los mismos que los comunicados en el martes.

Por su parte, el área de Santiago y Barbanza notifica 67 nuevos contagios, cifra que supera en siete a la comunicada el martes. También informa de 67 positivos la de Pontevedra, con todo, en este caso, implica una bajada de 11 casos con respecto a la pasada jornada.

Asimismo, en Ourense, aumentan los confirmados en las últimas 24 horas hasta los 44 -11 más-; así como en Ferrol, que comunica 34 -13 más-. Por su parte, bajan en Lugo, donde se han confirmado 51 contagios -18 menos-.

CASOS ACTIVOS Y PRC

Con estos datos, los casos activos experimentan subidas tanto en A Coruña como en Vigo. Así, la área viguesa es la que registra más pacientes con la infección activa, con 2.422 -105 más que le martes-; mientras que la coruñesa centa con 1.888 -nueve más-.

Además, se mantienen en 749 los casos activos en el área sanitaria de Ourense mientras bajan en el resto. Así, en Pontevedra hay cuatro casos activos menos, con 1.250; en Lugo se sitúan en 1.072 -28 menos-; en Santiago se registran 993 -13 menos-; y, por último, en Ferrol hay 25 menos, hasta los 724.

En cuanto a las pruebas realizadas, las PCR hechas ascienden a 826.926 desde el inicio de la pandemia, lo que implica 10.649 más que el miércoles. De este modo, el porcentaje de infecciones por prueba realizada se sitúa en el 6,2%.

ALTAS Y VÍCTIMAS

Por su parte, los contagios desde el inicio de la pandemia en Galicia se sitúan en 47.413 y los pacientes curados ascienden a 37.210, lo que supone 624 más que el martes. Además, las víctimas mortales en Galicia con coronavirus ascienden a 1.107 después de que en la jornada del martes fuesen comunicados 15 nuevos fallecimientos.

últimas noticias

La Xunta retira agentes de la Policía Adscrita del Parlamento y San Caetano y responsabiliza al Gobierno del «reajuste»

Parte de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) que hasta el...

El Ayuntamiento de Lugo adjudica el proyecto de la pasarela del Carril das Flores y licita las carrozas del día de Reyes

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Lugo adjudicó este miércoles el proyecto...

Solo un 15,7% de las empresas gallegas de 10 o más empleados emplea la IA, cinco puntos menos que la media española

Solo el 15,7% de las empresas de diez o más empleados en Galicia utilizó...

Las comparecencias en la comisión de presupuestos arrancan este jueves en el Parlamento con el conselleiro de Facenda

Las comparecencias en comisión parlamentaria de los presupuestos de la Xunta de Galicia para...

MÁS NOTICIAS

El Congreso aprueba reconocer a la UME por su trabajo en los incendios, con la abstención de Vox, ERC y Bildu

La Comisión de Defensa del Congreso ha aprobado este miércoles una iniciativa para trasladar...

El BNG de Vigo rechaza el desfile de las Fuerzas Armadas, que ve como un «delirio trumpista» y un «dispendio»

El grupo municipal del BNG de Vigo ha trasladado este miércoles su "total oposición...

Galicia cuenta con ocho plantas de biogás autorizadas y otras ocho en evaluación ambiental

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha informado de que en Galicia hay...