InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl rector de la Universidade da Coruña confiesa que, dado que no...

El rector de la Universidade da Coruña confiesa que, dado que no repetirá en el cargo, le gustaría tener una sucesora

Publicada el


Julio Abalde, rector de la Universidade da Coruña (UDC), ha asegurado este miércoles en un acto contra la violencia machista en Santiago de Compostela que, dado que no repetirá en el cargo –alcanza el límite de ocho años por mandato establecido por la universidad–, le gustaría que una mujer le sucediese en el cargo.

A la misma cuestión se han referido sus homólogos de Vigo y Santiago de Compostela, presentes el acto, aunque de formas distintas. Antonio López, de la Universidade de Santiago de Compostela ha declarado que, «como todavía hay mucho tiempo por delante» –las elecciones están previstas para la primavera de 2023–, no ha meditado sobre si optará o no a la reelección.

Por su parte, Manuel Reigosa, de la Universidade de Vigo, sí ha confesado su deseo de presentarse a la reelección. «Tengo equipo, tengo ganas y tengo programa, así que sí veo probable presentarme», ha declarado el actual rector de la UVigo. Con todo, ha reconocido que «no estaría mal» que le ganase una mujer.

En el acto, en el que también han estado presente la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, el rector de la universidad coruñesa ha insistido en la importancia de ver a una mujer en lo más alto de la estructura universitaria. «Somos tres rectores en este acto, no hay todavía ninguna rectora. Dado que no me voy a presentar a la reelección, me encantaría que mi sucesora fuese una mujer. Así demostraríamos que la universidad es igualitaria y feminista», ha declarado Julio Abalde.

Aunque tener una rectora es positivo en términos de «representación y visibilidad», más allá del «valor simbólico», el rector coruñés ha querido incidir en el trabajo de base contra la desigualdad: «Lo más importante es lo que está debajo; tenemos que normalizar la participación de mujeres en la toma de decisiones de las universidades», ha resaltado.

A este respecto, tanto Abalde como el resto de presentes en el acto han criticado la escasa presencia de catedráticas en los órganos de gobierno de las universidades y se han comprometido a luchar por acabar con esa situación. Por su parte, Manuel Reigosa se ha comprometido, en caso de presentarse a las elecciones y ganarlas, a dar más visibilidad en su mandato al problema de la desigualdad de género en particular, y a las mujeres en general.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...