InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl rector de la Universidade da Coruña confiesa que, dado que no...

El rector de la Universidade da Coruña confiesa que, dado que no repetirá en el cargo, le gustaría tener una sucesora

Publicada el


Julio Abalde, rector de la Universidade da Coruña (UDC), ha asegurado este miércoles en un acto contra la violencia machista en Santiago de Compostela que, dado que no repetirá en el cargo –alcanza el límite de ocho años por mandato establecido por la universidad–, le gustaría que una mujer le sucediese en el cargo.

A la misma cuestión se han referido sus homólogos de Vigo y Santiago de Compostela, presentes el acto, aunque de formas distintas. Antonio López, de la Universidade de Santiago de Compostela ha declarado que, «como todavía hay mucho tiempo por delante» –las elecciones están previstas para la primavera de 2023–, no ha meditado sobre si optará o no a la reelección.

Por su parte, Manuel Reigosa, de la Universidade de Vigo, sí ha confesado su deseo de presentarse a la reelección. «Tengo equipo, tengo ganas y tengo programa, así que sí veo probable presentarme», ha declarado el actual rector de la UVigo. Con todo, ha reconocido que «no estaría mal» que le ganase una mujer.

En el acto, en el que también han estado presente la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, el rector de la universidad coruñesa ha insistido en la importancia de ver a una mujer en lo más alto de la estructura universitaria. «Somos tres rectores en este acto, no hay todavía ninguna rectora. Dado que no me voy a presentar a la reelección, me encantaría que mi sucesora fuese una mujer. Así demostraríamos que la universidad es igualitaria y feminista», ha declarado Julio Abalde.

Aunque tener una rectora es positivo en términos de «representación y visibilidad», más allá del «valor simbólico», el rector coruñés ha querido incidir en el trabajo de base contra la desigualdad: «Lo más importante es lo que está debajo; tenemos que normalizar la participación de mujeres en la toma de decisiones de las universidades», ha resaltado.

A este respecto, tanto Abalde como el resto de presentes en el acto han criticado la escasa presencia de catedráticas en los órganos de gobierno de las universidades y se han comprometido a luchar por acabar con esa situación. Por su parte, Manuel Reigosa se ha comprometido, en caso de presentarse a las elecciones y ganarlas, a dar más visibilidad en su mandato al problema de la desigualdad de género en particular, y a las mujeres en general.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Cardiología del Cunqueiro utiliza por primera vez a nivel mundial una nueva técnica para reponer una prótesis aórtica

El servicio de Cardiología del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha realizado el primer...

Galicia está a la cabeza en las estimaciones de muertes relacionadas con el calor, con 159 en menos de dos meses

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en casi dos meses, pudieron...