InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPorto do Son, Burela y Nigrán entran en el grupo de 36...

Porto do Son, Burela y Nigrán entran en el grupo de 36 ayuntamientos en alerta roja por covid

Publicada el


El listado de municipios en alerta roja por la incidencia del coronavirus en la última semana baja este miércoles a 36, uno menos que el martes, jornada respecto a la cual se produce el ingreso en el grupo de ayuntamientos en aviso máximo de Burela, Porto do Son y Nigrán y la salida de Vimianzo, Ordes, Tui y Salvaterra de Miño.

Así figura en el mapa ‘semáforo’ que cada día actualiza en su página web la Consellería de Sanide, en el que las provincias de A Coruña y Pontevedra acumulan el grueso de localidades marcadas en rojo, pues solo cinco de los 36 municipios señalados en este color están en Lugo (4) y en Ourense (1).

Respecto al martes, se producen las novedades del ingreso de la localidad lucense de Burela en el grupo de ayuntamientos en alerta máxima, en el que también entran Porto do Son (A Coruña) y Nigrán (Pontevedra).

Por contra, salen del ‘rojo’ los ayuntamientos coruñeses de Vimianzo y Ordes –ambos en ‘naranja’ ahora, segundo escalafón de alerta– y los pontevedreses de Tui y Salvaterra de Miño, que también pasan al ‘naranja’.

Así las cosas, en Pontevedra bajan a 16 los municipios en aviso máximo por la incidencia del coronavirus: Estrada, Lalín, Cambados, Pontevedra, Poio, Sanxenxo, Marín, Redondela, Vigo, Mos, Moaña, Ponteareas, Tomiño, Nigrán, O Porriño y Vilagarcía de Arousa.

En A Coruña hay 15 ayuntamientos coloreados en rojo, uno menos que el martes: Ferrol, Narón, Pontedeume, Oleiros, Cambre, Culleredo, Arteixo, A Laracha, Coristanco, Carballo, Malpica, Ribeira, Cabana, Boiro y Porto do Son.

Por su parte, con el ingreso en el grupo de ayuntamientos marcados en ‘rojo’ de Burela, la provincia de Lugo cuenta este miércoles con 4: Lugo, Sarria, Burela y Vilalba. En Ourense no hay novedades en este apartado y sigue Xinzo de Limia como el único municipio en alerta máxima de la provincia.

La alerta máxima de riesgo de todas estas localidades implica que se detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Lugo –más de 112– y Vigo –más de 332-.

NIVEL NARANJA

En el segundo nivel de aviso, el naranja, hay este miércoles un total de 23 ayuntamientos gallegos –uno más–. En la provincia ourensana sale Ribadavia y entra Barbadás, que se suma a Ourense. En Lugo, siguen Chantada, Guntín y Monforte –sin cambios–.

La provincia de Pontevedra, por su parte, añade tres nuevos municipios en naranja, hasta los nueve, debido a la bajada de Tui y Salvaterra desde el nivel rojo y a la subida de Vilaboa desde el verde. Aparte de estos, están Vilanova de Arousa, Ribadumia, Meis, A Guarda, Nigrán y O Grove.

Con las novedades del miércoles, A Coruña mantiene nueve municipios en el segundo escalón de riesgo: A Coruña, Betanzos, Santiago, Ames, Santa Comba, Cerceda, Ponteceso, Fene y Rois.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

Ingenieros de Montes piden desbrozar el monte y preservar la ganadería extensiva para reducir riesgo de grandes fuegos

El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes ha pedido este martes "descargar el combustible...

Rueda y Mañueco refuerzan su unión frente a una «España de dos velocidades»: «El Corredor Atlántico es imprescindible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...