InicioSOCIEDADLa Xunta impone a Sanxenxo (Pontevedra) un cierre perimetral conjunto con O...

La Xunta impone a Sanxenxo (Pontevedra) un cierre perimetral conjunto con O Grove

Publicada el


El comité clínico ha decidido que Sanxenxo (Pontevedra) se sume al grupo de los otros 67 ayuntamientos gallegos sobre los que pesan las mayores restricciones para hacer frente a la evolución del coronavirus e impone a esta localidad costera un cierre perimetral conjunto con O Grove, que incluye medidas como el cierre de la hostelería.

Sanxenxo era uno de los tres municipios sobre los cuales el pasado viernes las autoridades sanitarias ya habían advertido que se intensificaría la vigilancia debido a que se detectó «un goteo permanente de casos» de Covid-19. «Si no hay una mejoría clara se tomarán medidas, ya había avanzado a finales de la semana pasada la Consellería de Sanidade.

Por el momento, Chantada (Lugo) y A Rúa (Ourense), los otros municipios sobre los cuales se había estrechado la vigilancia, se quedan fuera de las restricciones más duras, según informaron fuentes de Sanidade, pero el conselleiro Julio García Comesaña informará este miércoles de otras cuestiones abordadas por el comité clínico, cuya reunión se prolongó entre las 18,00 y las 21,00 horas.

68 AYUNTAMIENTOS CON RESTRICCIONES MÁXIMAS

Desde la medianoche del sábado 7 de noviembre, 60 ayuntamientos, incluidas las siete grandes ciudades gallegas, están bajo un cierre perimetral que afecta a un 60% de la población. Las restricciones máximas adoptadas hasta el momento en Galicia en esta segunda ola de la pandemia incluyen el cierre de la hostelería, salvo para los servicios de comida para llevar, y la prohibición de reuniones sociales entre personas que no viven bajo el mismo techo.

Posteriormente, desde la medianoche del sábado 14 de noviembre, las restricciones de lo que la Xunta ha bautizado como el modelo O Carballiño, que suponen el cierre de servicios considerados no esenciales, se extendieron a Ribadavia (Ourense) y a seis municipios de la comarca de Bergantiños: Carballo, Coristanco, Malpica, Ponteceso, Cabana y Laxe (todos menos A Laracha).

Sobre la duración de las restricciones más duras, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, emplazó este martes a principios del mes de diciembre para tomar decisiones acerca del cierre de la hostelería y matizó que no hay «ninguna fecha» sobre el fin de esas medidas, aunque la orden publicada en el DOG establece el 4 de diciembre como plazo de vigencia de las medidas, pero sujeto a revisión.

últimas noticias

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...

Inditex sufre una caída del 1,7% en bolsa, segundo menor descenso entre empresas, en un ‘viernes negro’ en el Ibex 35

El Ibex 35 ha tenido un particular 'viernes negro' durante la sesión de hoy,...

La CIG acusa a CC.OO. y a la dirección de Navantia de «populismo centralista» por rechazar el convenio de centro

La sección sindical de GIG en Navantia Ferrol ha acusado a CC.OO. y a...

MÁS NOTICIAS

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Detectan en Galicia numerosos casos relacionados con correos electrónicos fraudulentos para obtener dinero o información

La Jefatura Superior de la Policía Nacional detectó en Galicia numerosos casos relacionados con...