InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta advierte que aumentar la protección del lobo como propone el...

La Xunta advierte que aumentar la protección del lobo como propone el Gobierno «rompe el equilibrio»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha advertido este martes que una mayor protección del lobo, como defiende el Gobierno central, «implica romper el actual equilibrio entre la conservación de esta especie y el mantenimiento de las razas autóctonas en extensivo».

Ángeles Vázquez ha trasladado esta reflexión a los miembros y representantes de las asociaciones y entidades de Razas Autóctonas de Galicia, para informarlos de la postura que defiende la Xunta ante la propuesta que abandera el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se resume en incluir el lobo en el Listado de especies silvestres en régimen de protección especial (Lespe).

La conselleira de Medio Ambiente recordó que desde hace una década Galicia cuenta con un Plan de gestión del lobo, con el que «se garantiza la viabilidad de la especie, es decir, se mantiene la población estable al tiempo que se compatibiliza -su existencia- con la ganadería extensiva y con la viabilidad económica de las explotaciones».

Ha esgrimido que esta no es «una postura aislada e individual de Galicia», sino que es «acorde y común» a las cuatro regiones al norte del Río Duero; ya que los intereses de Asturias, Cantabria y Castilla y León -junto con los de Galicia- «se verán directamente afectados de salir adelante esta propuesta», pues en estas regiones se registran importantes poblaciones de esta especie asentadas en el territorio y, por tanto, son las que sufren las mayores consecuencias sobre el sector ganadero de los ataques puntuales de estos animales.

No en vano, ha subrayado que, en caso de que prospere la iniciativa del Ministerio, esto implicaría de entrada la prohibición genérica de su caza, al no considerarla una especie susceptible de aprovechamiento cinegético en determinados supuestos; dicho de otro modo, «solo se podría autorizar excepcionalmente la captura de algún ejemplar bajo criterios mucho más estrictos que en la actualidad».

últimas noticias

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...

Rural.- (AM) Robles visita la estación de Manzaneda ante los fuegos y destaca la entrega y esfuerzo de la UME en Galicia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado, 16 de agosto, a los...

Rural.- Adif mantendrá esta tarde cortado el tráfico ferroviario entre Madrid-Galicia

El servicio ferroviario entre Madrid y Galicia se mantendrá una jornada más cortado, según...

Rural.- Rueda y la conselleira do Medio Rural visitan el centro de coordinación de Ourense para seguir los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira do Medio Rural,...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...