InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn equipo de la USC participa en e-PROT, el proyecto europeo que...

Un equipo de la USC participa en e-PROT, el proyecto europeo que sienta las bases de la futura electrónica verde

Publicada el


El investigador del grupo de química biológica del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de la USC (CiQUS) Eugenio Vázquez Sentís participará en un proyecto europeo denominado e-Prot, que busca desarrollar un nuevo tipo de nanocables conductores de la electricidad basados en proteínas, que podrían ser la base para la fabricación de futuros dispositivos electrónicos sostenibles.

De ello ha informado la Universidade de Santiago de Compostela en un comunicado, en el que señala que el grupo de química biológica, especializado en el desarrollo de herramientas químicas para la investigación biológica, se unirá a un consorcio internacional con otros cinco equipos de España, Israel y Portugal y dos compañías de Francia y Reino Unido para generar nuevos biomateriales de gran utilidad en la conocida como industria electrónica limpia o verde, cada vez más demandada y utilizada; con nuevos dispositivos biodegradables y tintas conductoras para impresión digital y rotulación», explica Vázquez Sentíns.

La USC señala que la Comisión Europea financió la propuesta colaborativa de este consorcio con un total de 1,2 millones para cuatro años a través del programa FET-OPEN (Future and Emerging Technologies), que tiene por objetivo fortalecer grandes proyectos de investigación de alto riesgo, realizados en colaboración y ligados a la creación de nuevas tecnologías rupturistas.

BIOELECTRICIDAD, VERSATILIDAD Y TRANSFERIBILIDAD

La institución universitaria destaca que el proyecto e-Prot (acrónimo de efficient conductive protein systems) supone un significativo avance en el ámbito de la electrónica medioambientalmente sostenible, a la que apunta la fabricación de los dispositivos del futuro.

En este contexto, apunta que el binomio biología y electrónica adquiere una importancia clave y en el está el origen del proyecto e-Prot.

Así, hace unos años, los investigadores descubrieron en el suelo y en los sedimientos algunas baterías que podrían conducir la electricidad utilizando pequeños cables formados por proteínas nunca vistas hasta entonces. Estos nanocables de proteínas tienen un enorme potencial aplicado a la industria electrónica, ya que permitirían baterías potentes y biodegradables o incluso construir dispositivos biocompatibles para implantes médicos.

«El impacto de estos nuevos cables proteínicos va incluso mucho más allá de las potenciales aplicaciones tecnológica y representa un nuevo tipo de precursores biológicos sostenibles para la creación de una nueva industria electrónica verde y de nuevos dispositivos biodegradables», explica Eugenio Vázquez, que asegura que este proyecto colaborativo «intenta dar respuesta a enfoques nuevos en el campo de la bioelectrónica».

últimas noticias

Una mujer, detenida en Vigo tras robar una tarjeta bancaria y hacer varios cargos en un local de apuestas

Una mujer, M.C.M.R. de Vigo y 52 años de edad, fue detenida en la...

La CIG protestará ante la Delegación del Gobierno para exigir mejoras salariales y de jubilación parcial de funcionarios

La CIG protestará ante la Delegación del Gobierno, en A Coruña, el próximo 24...

Una vecina de Lugo acusada de apropiarse del dinero que su tía tenía en una cuenta niega los hechos

Una vecina de Lugo se enfrenta a cinco años de prisión acusada de apropiación...

Pleno.- El Parlamento gallego demanda «inversiones y políticas más ambiciosas» en favor de la igualdad del pueblo gitano

El Parlamento de Galicia ha reivindicado este martes, en favor de la igualdad del...

MÁS NOTICIAS

La Comisión Europea espera que se realice «una sólida evaluación de impacto ambiental» del proyecto de Altri

La Comisión Europea espera que "las autoridades regionales responsables lleven a cabo una sólida...

La Xunta declara de utilidad pública la erradicación de la plaga de la flavescencia dorada de la vid

El Consello de la Xunta ha aprobado el decreto por lo que se califica...

Pontón vuelve a amenazar con acudir a la justicia si la Xunta no «desclasifica todos los documentos» sobre Altri

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a amenazar este lunes con...