InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTETodos los nuevos proyectos que afecten al territorio deberán tener en cuenta...

Todos los nuevos proyectos que afecten al territorio deberán tener en cuenta valores paisajísticos a partir de 2021

Publicada el


Cualquier nuevo plan, programa o proyecto que se lleve a cabo en Galicia y que afecte al territorio deberá tener en cuenta valores paisajísticos en todas sus fases, desde el diseño hasta la ejecución, a partir de 2021.

Así lo ha destacado la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, en la presentación de las principales líneas del «texto definitivo» de las directrices del paisaje, que este lunes la Xunta remitirá al consejo asesor del paisaje para que este emita un informe para el que tiene de plazo hasta el 16 de diciembre.

Después, la intención es llevar este documento al Consello y la responsable autonómica en materia de Medio Ambiente espera empezar el año que viene con las directrices aprobadas.

«Es innegable la importancia de esta herramienta para avanzar en el reconocimiento jurídico de los paisajes que hacen que Galicia sea única. Permitirá, por un lado, la integración y su consideración en todas las políticas territoriales y sectoriales, y, por otro, preservar el carácter de los distintos tipos de paisaje, proteger a los elementos de mayor valor y mejorar aquellas que puedan sufrir un tipo de impacto», ha destacado Ángeles Vázquez en rueda de prensa.

Entre otros proyectos, las directrices, que no tendrán efecto retroactivo, afectarán a parques eólicos, minas, instalaciones energéticas y plantación de especies vegetales, con el ánimo de «procurar el menor impacto visual» de todos ellos y para respetar las áreas de «especial interés».

El plan eólico, así como otros, deberán ser revisados para introducirlas y «habrá limitaciones y prohibiciones igual que pasará con las canteras y las minas en cuanto a áreas de especial interés paisajístico».

En concreto preguntada por este plan, el que ordena el desarrollo de los parques eólicos de la comunidad, Vázquez ha señalado que «terminaba en 2020» y «cuando se haga la redacción» de su revisión por parte de la consellería competente «tienen que estar incluidas» estas directrices, pues son de «un rango superior».

Las directrices «cierran» el corpus normativo y suponen «un paso adelante muy importante en el camino iniciado hace más de una década para proteger el paisaje», ha subrayado la conselleira.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

La fragata española ‘Álvaro de Bazán’ monitoriza a tres buques rusos que transitaban por el mar de Alborán

La fragata española 'Álvaro de Bazán' ha interceptado a tres unidades navales rusas, civiles...

Una colisión entre un turismo y un camión en Pontevedra deja dos personas heridas

Dos personas han resultado heridas tras registrarse una colisión entre un turismo y un...

Consello.-Aprobados casi 21 millones hasta 2027 para iniciativas de inclusión que impulsen entidades sociales

El Gobierno gallego ha autorizado este lunes una nueva orden de ayudas plurianual para...

La Diputación de Pontevedra incrementa en un 61% la cuantía de las ayudas a producciones audiovisuales

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha presentado este lunes una...

MÁS NOTICIAS

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber pide el cierre de 23 granjas peleteras gallegas

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber, con la recogida, informa, de más...

El Sergas licita las obras del nuevo centro de salud de Antas de Ulla (Lugo) por más de 1,7 millones

La Xunta, a través del Servizo Galego de Saúde (Sergas), ha publicado en el...

La Xunta anima a adoptar animales de compañía abandonados con las ayudas autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha animado a la...