InicioSOCIEDADEl uso de Internet en Galicia es seis puntos menor al de...

El uso de Internet en Galicia es seis puntos menor al de la media del Estado

Publicada el


El 87,4% de la población gallega de entre 16 y 74 años ha usado internet en los últimos tres meses, casi seis puntos menos que la media (93,2%), según la encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares correspondiente al año 2020 que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mientras, los usuarios diarios de internet se sitúan en un 75,2% de la población en Galicia, y las personas que han comprado por internet en los tres últimos meses, en el 47,2%.

Las comunidades con mayor porcentaje de usuarios de internet en los tres últimos meses son Comunidad de Madrid (96,0%, el 94,1% en 2019), Cataluña (95,7%, el 93,7% en 2019) y Comunidad Foral de Navarra (95,4%, el 95,0% en 2019).

Las que tienen mayor porcentaje en el uso diario de internet son Comunidad de Madrid (87,6%, el 83,1% en 2019), Illes Balears (85,7%, el 78,3% en 2019) y Cataluña (85,5%, el 81,0% en 2019).

Por su parte, Comunidad de Madrid (62,9%, el 55,6% en 2019), Cataluña (60,2%, el 52,0% en 2019) y Comunidad Foral de Navarra (59,0%, el 54,7% en 2019) presentan los mayores porcentajes de personas que han comprado por internet en los tres últimos meses.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el 81,4% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de algún tipo de ordenador (de sobremesa, portátil, tablet), lo que supone un aumento de 0,5 puntos respecto a 2019.

Por tipo de dispositivo, el 76,2% cuenta con ordenadores de sobremesa o portátiles y el 58,4% con tablets. El teléfono móvil está presente en casi la totalidad de los hogares (el 99,5%, con una subida de un punto respecto a 2019). Por su parte, el teléfono fijo continúa su descenso y se encuentra disponible en el 71,1% de los hogares, 3,8 puntos menos que en 2019.

El 70,6% de los hogares cuenta con ambos tipos de terminales telefónicas. Un 0,5% dispone únicamente de fijo y un 28,9% utiliza exclusivamente el móvil para comunicarse desde el hogar (frente al 24,7% en 2019).

En términos generales, a mayor población del municipio de residencia y a mayores ingresos, más equipamiento de TIC en los hogares (ordenadores, teléfono fijo o móvil).

últimas noticias

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Aemet avisa de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo este lunes en la mayor parte de España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que el peligro de incendios...