InicioSOCIEDADEl uso de Internet en Galicia es seis puntos menor al de...

El uso de Internet en Galicia es seis puntos menor al de la media del Estado

Publicada el


El 87,4% de la población gallega de entre 16 y 74 años ha usado internet en los últimos tres meses, casi seis puntos menos que la media (93,2%), según la encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares correspondiente al año 2020 que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mientras, los usuarios diarios de internet se sitúan en un 75,2% de la población en Galicia, y las personas que han comprado por internet en los tres últimos meses, en el 47,2%.

Las comunidades con mayor porcentaje de usuarios de internet en los tres últimos meses son Comunidad de Madrid (96,0%, el 94,1% en 2019), Cataluña (95,7%, el 93,7% en 2019) y Comunidad Foral de Navarra (95,4%, el 95,0% en 2019).

Las que tienen mayor porcentaje en el uso diario de internet son Comunidad de Madrid (87,6%, el 83,1% en 2019), Illes Balears (85,7%, el 78,3% en 2019) y Cataluña (85,5%, el 81,0% en 2019).

Por su parte, Comunidad de Madrid (62,9%, el 55,6% en 2019), Cataluña (60,2%, el 52,0% en 2019) y Comunidad Foral de Navarra (59,0%, el 54,7% en 2019) presentan los mayores porcentajes de personas que han comprado por internet en los tres últimos meses.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el 81,4% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de algún tipo de ordenador (de sobremesa, portátil, tablet), lo que supone un aumento de 0,5 puntos respecto a 2019.

Por tipo de dispositivo, el 76,2% cuenta con ordenadores de sobremesa o portátiles y el 58,4% con tablets. El teléfono móvil está presente en casi la totalidad de los hogares (el 99,5%, con una subida de un punto respecto a 2019). Por su parte, el teléfono fijo continúa su descenso y se encuentra disponible en el 71,1% de los hogares, 3,8 puntos menos que en 2019.

El 70,6% de los hogares cuenta con ambos tipos de terminales telefónicas. Un 0,5% dispone únicamente de fijo y un 28,9% utiliza exclusivamente el móvil para comunicarse desde el hogar (frente al 24,7% en 2019).

En términos generales, a mayor población del municipio de residencia y a mayores ingresos, más equipamiento de TIC en los hogares (ordenadores, teléfono fijo o móvil).

últimas noticias

Enma López, natural de Vigo, será portavoz adjunta del PSOE

Enma López, concejala en el Ayuntamiento de Madrid nacida en Vigo, será la portavoz...

Alfonso Rueda espera que la nueva Ejecutiva del PP «refuerce» al partido para ser «apoyo de un gobierno cuanto antes»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha puesto en valor...

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga esta semana contra la...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

MÁS NOTICIAS

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga esta semana contra la...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

La Xunta participa en la Conferencia Europea de Comunicación Pública, EuroPCom

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha participado...