InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas familias tachan de "discriminatorio" el método de la Xunta para distribuir...

Las familias tachan de «discriminatorio» el método de la Xunta para distribuir mascarillas en los colegios

Publicada el


La federación de asociaciones de padres y madres Anpas Galegas critica los trámites que deben realizar las familias para solicitar las mascarillas gratuitas que repartirán los centros, ya que se deben realizar presencialmente, y piden a la Consellería de Cultura, Educación e Universidade que pague «todo lo necesario» para que el alumnado pueda asistir a las aulas «en igualdad».

Así lo asevera Anpas Galegas en un comunicado remitido a los medios horas antes de que este lunes se abriese el plazo para que las familias con rentas bajas y de estudiantes de Educación Especial puedan pedir este material sanitario, lo cual se hace en los propios colegios e institutos –a excepción de los beneficiarios de las ayudas al material escolar, que entrarán en el reparto de manera automática–.

«¿Por qué hay que presentar las solicitudes de una forma presencial? ¿Tenemos cerrado casi todo el movimiento social y vamos a promover que las familias entren en los centros para presentar una documentación que bien podría tramitarse en línea, o enviándola por correo electrónico, por poner un ejemplo?», se pregunta la federación.

Además, Anpas Galegas censura que los trámites puedan durar «tres meses», al tiempo que reclama a la Xunta que abone «los atrasos» correspondientes a las mascarillas que las familias llevan pagando «desde el inicio de curso». En este sentido, La federación también lamenta que no esté previsto entregar este material de protección a los alumnos de Educación Infantil cuando «en muchos centros se las están exigiendo».

No en vano, Anpas Galegas pide un «cuidado especial» a la Consellería con «no marcar de ningún modo», con logotipos oficiales, las mascarillas gratuitas. «A ver si el ‘sentidiño’ de quien dirige le hace entender que cualquier marca es también una marca a las personas destinatarias», añade.

A juicio de la federación de asociaciones de madres y padres, todo esto se soluciona «trabajando por una enseñanza pública gratuita» y aportando al alumnado «todo lo que precise para asistir cómodamente a sus aulas, entrando en igualdad con todas sus compañeras, sin tener que llevar mascarillas regaladas, ni libros marcados, ni entregar públicamente cheques de pobreza en las librerías y sin explicar a ningún funcionario cuál es la situación de su casa».

últimas noticias

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

MÁS NOTICIAS

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...

Toda la plantilla vuelve a la fábrica de Sargadelos, que recupera una «aparente normalidad», según sindicatos

Toda la plantilla de producción ha accedido este miércoles a la fábrica de Sargadelos...

La Xunta señala a Amazon como «el enemigo» del comercio local gallego y apuesta por «hacer pedagogía» entre los jóvenes

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha señalado a Amazon como...