InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos en la comunidad educativa bajan a 1.247, pero el colegio...

Los casos en la comunidad educativa bajan a 1.247, pero el colegio Fogar de Carballo suma ya 28 positivos

Publicada el


La incidencia del coronavirus en la comunidad educativa gallega continúa estabilizada al bajar en dos, hasta los 1.247, el número de casos activos entre el viernes y este sábado. Sin embargo, aumenta la preocupación con el CEIP Fogar de Carballo, que se reafirma como centro más afectado por la pandemia con un total de 28 positivos, dos más que un día atrás, que obligan a mantener tres aulas en cuarentena.

Así figura en el balance de datos de escuelas infantiles, colegios e institutos publicado este sábado por la Xunta, que refleja que en toda Galicia hay un total de 74 aulas cerradas por la pandemia –una más–, si bien la guardería Golfiños de Lugo se mantiene como único centro cerrado por completo.

De las siete áreas sanitarias, la de Vigo sigue como la más afectada concentrando 350 casos de COVID-19 en la comunidad educativa, aunque bajan en nueve con respecto a hace un día, y mantiene 19 aulas cerradas.

De esta zona, destaca el CPR Plurilingüe Apóstol Santiago como el segundo principal foco de entre los centros gallegos –tras el de Carballo–, con 15 casos positivos y ocho clases en cuarentena.

Tras este, están los 11 casos del CPR Mendiño y los 10 del CPR El Castro, del CPR San Fernando y el IES Alexandre Bóveda, todos ellos en la ciudad olívica. Fuera de ella, el CEIP Plurilingüe As Solanas – Nicolás Gutiérrez Campo de A Guarda cuenta con nueve contagiados.

SUBEN A CORUÑA, LUGO Y PONTEVEDRA

El área de A Coruña, por su parte, continúa al alza con 251 positivos (+7) y 18 aulas afectadas (las mismas), con el CEIP Fogar de Carballo como principal foco.

En este mismo municipio, el IES Alfredo Brañas reporta siete casos, los mismos que el CPI Alcalde Xosé Pichel de Coristanco y el CPI Plurilingüe Cabo da Area de Laxe, todos ellos los que más contagiados tienen del área coruñesa.

También suben los casos de COVID-19 asociados a centros educativos en el área de Pontevedra, hasta los 161 (+9), pero con las mismas ocho clases en cuarentena. Allí destacan el IES Chan do Monte de Marín, con nueve positivos; y el IES Francisco Asorey, con siete.

Además, el área sanitaria lucense sube ligeramente tanto los casos activos de coronavirus, a 177 (+1), como las aulas clausuradas, a 18 (+1). Cabe recordar que en esta zona está el único centro clausurado de Galicia: la escuela infantil Golfiños con al menos cinco positivos.

Junto a esta guardería, están las cifras destacadas del CEIP Laverde Ruíz de Outeiro de Rei, que ya contabiliza 10 contagiados (+1 con respecto al viernes); seguido del IES Lucus Augusti de Lugo, el CIFP As Mercedes, el CPR Divino Maestro y el CPR San José, que notifican seis cada uno.

BAJAN SANTIAGO, OURENSE Y FERROL

Por su parte, el área sanitaria de Santiago contabiliza este sábado 116 infectados (-2) en escuelas infantiles, colegios e institutos, con siete aulas clausuradas –las mismas–. No obstante, los centros que más casos reportasn con el CIFP Compostela, el CPR Manuel Peleteiro y el CPR Plurilingüe San José Cluny, con seis cada uno.

Ourense ha bajado del centenar de positivos al registrar este sábado 98 –siete menos–, junto a dos clases en cuarentena –las mismas–. De todos sus centros, el que más casos activos registra es el CEIP Plurilingüe Ribadavia, con seis, seguido del IES Celanova Celso Emilio Ferreiro, el CPR Plurilingüe Divina Pastora y el CPR Plurilingüe María Axiliadora, con cuatro.

Finalmente, el área área de Ferrol, con 94 positivos (-1) y dos clases clausuradas, se sitúa como la de menor incidencia de la pandemia actualmente, con el CPI do Feal de Narón –siete contagiados– como el de mayores cifras.

últimas noticias

Pleno.- Parlamento insta al Gobierno a cumplir el acuerdo unánime de la Cámara gallega para la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha aprobado, con los votos del Grupo Popular y BNG...

La Diputación de Lugo explora en Uruguay oportunidades de cooperación en el sector agropecuario y empresarial

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido encuentro de...

Hallan con vida en una zona de monte al hombre de 67 años desaparecido el lunes en O Porriño

Un vecino de 67 años que faltaba de su domicilio desde el mediodía del...

Ana Miranda (BNG) acusa al PP de «impedir» en Bruselas el debate sobre la presa de As Conchas, Altri y CRTVG

La eurodiputada nacionalista Ana Miranda ha denunciado un "nuevo boicot" del PP al "aliarse...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...