InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos municipios en alerta roja por covid descieden a 33 al salir...

Los municipios en alerta roja por covid descieden a 33 al salir Teo, Ribadavia, Tui, A Guarda y Ribadumia

Publicada el


Los municipios en alerta roja en el mapa de alertas del Sergas por la incidencia del covid-19 bajan este sábado a 33 tras la salida de Teo, Ribadavia, Tui, A Guarda y Ribadumia. Por su parte, Tomiño y Moaña regresan al grado máximo de aviso.

Así figura en la actualización del mapa de alertas de este sábado en la página web de la Consellería de Sanidade. En total son 33 los ayuntamientos marcados en rojo (tres menos que el viernes), categoría en la que solo figuran cuatro de las siete grandes ciudades de Galicia: Ferrol, Pontevedra, Vigo y Lugo.

Con la salida de Teo de la alerta máxima, ninguno de los municipios que forman parte del área de cierre perimetral de la ciudad de Santiago figura en rojo en el mapa del Sergas.

Asimismo, Xinzo de Limia se queda como único ayuntamiento de la provincia de Ourense en grado máximo de aviso luego de abandonar este grupo Ribadavia, localidad que se sumó desde la madrugada del sábado a las zonas confinadas perimetralmente.

Así las cosas, la provincia de Pontevedra vuelve a ser la que mayor número de ayuntamientos marcados en rojo tiene con un total de 15: A Estrada, Lalín, Vilagarcía de Arousa, Cambados, Pontevedra, Poio, Sanxenxo, Marín, Redondela, Vigo, Nigrán, Mos, Moaña, Ponteareas, Tomiño y O Porriño.

Por su parte, en A Coruña hay 13 en grado máximo de alerta al presentar la única novedad de la salida de Teo. De este modo, se mantiene la alerta roja en Ferrol, Narón, Arteixo, Culleredo, Cambre, Oleiros, Coristanco, Carballo, Malpica, Ribeira, Ponteceso, Cabana y Vimianzo.

Este sábado, la provincia de Lugo no presenta ninguna novedad en cuanto a los municipios en grado máximo de alerta, grupo que sigue integrado por la propia capital provincial, Vilalba y Chantada.

La alerta máxima de riesgo de todas estas localidades implica que se detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Lugo –más de 112– y Vigo –más de 332–.

ALERTA NARANJA

En alerta naranja, es decir, en situación dos por la incidencia en la última semana, están este sábado 30 municipios, cuatro más de los que había el pasado viernes.

En Ourense, tan solo quedan la propia ciudad de As Burgas y O Barco de Valdeorras –los mismos que el viernes– mientras que en Lugo son Viveiro, Guntín, Monforte y Sarria.

En A Coruña hay un total de 14 ayuntamientos en color naranja: Fene, Bergondo, Laracha, Ordes, Pontedeume, Sada, A Coruña, Laxe, Santa Comba, Ordes, Santiago, Ames, Porto do Son y Boiro.

Por último, en Pontevedra son 10 las localidades en el segundo grado de alerta: Meis, A Guarda, Tui, Cangas, Moaña, Caldas de Reis, O Grove, Soutomaior y Salceda de Caselas.

últimas noticias

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...